Piden que se investigue un homicidio, tras hallar a un joven muerto en el río Gualeguaychú

Elías Benítez, de 20 años, fue hallado sin vida en el río Gualeguaychú.

Elías Benítez, de 20 años, fue hallado sin vida en el río Gualeguaychú.

Pasadas las 9 del sábado 30 de noviembre, una embarcación de Prefectura Naval rescató de las aguas del río Gualeguaychú, frente a la playa Solar del Este, el cuerpo de un joven de 20 años que permanecía desaparecido desde el jueves 28 a la madrugada.

Hasta ese momento nada se sabía, pero detrás estaba la historia de un joven apasionado por la música y una familia luchadora que vino de Misiones a Pueblo Belgrano buscando una mejor calidad de vida.

A las 11 fue extraído y, cerca del mediodía, desde la Jefatura Departamental se convocó a sus familiares para explicarles que las características físicas coincidían con Elías Benítez. Luego, ya en la morgue judicial del Cementerio Norte, su mamá Gladis Pereyra lo reconoció. “Mi hermano tenía la cara completamente desfigurada, con los ojos saltados para fuera. Lo pudo reconocer por sus manos, pies y un tatuaje en el omóplato”.

A partir de esta situación y previendo una posible muerte violenta por un golpe en la parte trasera del cráneo, el cuerpo fue trasladado a Concepción del Uruguay y está previsto que este lunes sea sometido a una autopsia por el cuerpo médico forense de Oro Verde, en Paraná, por pedido del fiscal Jorge Gutiérrez.

 

“Abrime que me quieren matar”

Es la última frase que un vecino escuchó con la voz de Elías Benítez. Ese vecino se lo contó a la madre de la víctima cuando fue al departamento del joven, angustiada porque no respondía sus mensajes y llamados.

Florencia Escobar, la hermana mayor de Elías, contó a R2820 que “la última vez que lo vio con vida mi familia fue miércoles después de la tormenta. Salió de la casa familiar en Pueblo Belgrano, en la bicicleta de uno de sus hermanos, para ir a lo de un amigo en Gualeguaychú. Estuvo con ellos y después salió de regreso a la casa de la madre. Se venía a dormir acá porque estaba con mucho miedo”.

Elías le contó a la familia que la semana pasada durante el evento de autos tuneados, otros jóvenes le habían pegado en la rodilla y también habían golpeado a una amiga. “Tengo miedo”, les advirtió.

Florencia precisó que “Elías vivía sobre la calle Juan José Franco en un complejo de departamento del barrio del Tiro Federal”. Allí fue donde un vecino lo escuchó golpear la puerta desesperado y pedir ayuda, según la familia.

La hermana de la víctima describió que “la última conexión de su celular es a las 4.43 del jueves 28. A partir de ahí ya no respondía los mensajes que le mandó mi mamá el jueves y viernes. Justamente, al mediodía del viernes 29, mis familiares fueron al departamento de mi hermano. Encontraron que la llave estaba puesta del lado de afuera de la puerta y, en el piso, había un estuche con la tarjeta Sube. Entraron a la casa y no faltaba nada”.

Ante el temor, la madre y el padrastro de Elías hablaron con el vecino del frente y lo que escucharon los estremeció: “él dijo que a la madrugada sintió que le golpeaba la puerta y le decía ‘abrime que me quieren matar’”. Y agregó: “Suponemos que el ataque fue en el Boulevard De León y que descartaron el cuerpo en el río, por eso apareció frente a la playa Solar del Este”, relató Florencia Escobar a R2820.

Ese mismo viernes “mamá fue a la Jefatura y preguntó si estaba ahí o en una comisaría. No estaba. Llamó al hospital Centenario y tampoco estaba. Entonces, radicó la denuncia y largó la búsqueda por las redes sociales”.

Este sábado, a poco más de 24 horas de establecida la denuncia, a eso “de las 12, le avisaron de la Policía a la familia que se acercaran porque Prefectura había encontrado un cuerpo que coincidía con las características que había dado de mi hermano”, enumeró Florencia y puntualizó que “la cara estaba desfigurada, mi mamá lo reconoció por sus manos, los pies y por un tatuaje en el omóplato. Elías tenía una herida profunda en el cráneo, en la zona de la nuca del lado derecho”.

 

La pasión por la música

Elías Benítez tenía 20 años, nació el 4 de febrero de 2004. Como el resto de la familia era de Misiones, nació en Posadas, y cuando tenía 6 años se mudó a Pueblo General Belgrano.

“En acuerdo con mi padrastro, en 2010, nos vinimos a vivir acá. Somos una familia humilde y trabajadora. Somos cuatro hermanos: yo de 24 años, Elías de 20 y los dos menores que tienen 14 y 15 años”, contó Florencia.

El joven trabajaba haciendo changas, cortes de pasto en Pueblo Belgrano y como ayudante de albañil. No había terminado la secundaria, pero su pasión era la música. “Su estilo era el rap y trap, era muy ingenioso con las letras y usaba como nombre artístico “Issi”. Hasta llegó a grabar algunas canciones y recuerdo que me dedicó una de esas canciones”, dijo con la voz entrecortada su hermana Florencia.

Por último, anticipó que “mañana lunes a las 9 vamos a marchar desde el Puente Méndez Casariego hasta Tribunales para pedir justicia y que las autoridades trabajen rápido. Ya sabemos que hasta que no se tenga el resultado de la autopsia, la Fiscalía no puede emitir órdenes de allanamiento o detención. Pero el fiscal todavía no se comunicó con nosotros y esa es la situación actual”, cerró.

 

Fuente: Ahora

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Bravo

El aquero Pedro Bravo es una de las caras nuevas de Gimnasia y Esgrima de Concepción del Uruguay.

Remedi

El paranaense Remedi bajó sus pretensiones y podría volver al equipo del Bajo Flores.

MW

El TN trabaja para que Mariano Werner vuelva a la Clase 3, que abrirá el calendario 2025 en Paraná.

Handball

Los Gladiadores quedaron eliminados del Mundial de Handball 2025.

Gago

El equipo de Gago tendrá en cancha a varias de las nuevas caras de Boca.

Patronato

Patronato fue uno de los seis equipos que si pudo jugar en el inicio de la Copa Túnel Subfluvial.

Echagüe

Echagüe se quedó con el cruce ante Independiente de Gualeguaychú por la Liga Nacional de Vóleibol.

Borja

Miguel Borja marcó el segundo tanto de River en la victoria ante México.

Márquez

Lucas Márquez anunció su retiro del fútbol oficial, uno de sus últimos clubes fue Cultural de Crespo.

Por Redacción de El Miércoles Digital
Emanuel Noir, en el cierre de la Fiesta de la Playa.

Emanuel Noir, en el cierre de la Fiesta de la Playa.

Por Guillermo Carmona (*)

Economía

Establecida en la Argentina en 2019, Salesforce apunta a crecer en el país.

Establecida en la Argentina en 2019, Salesforce apunta a crecer en el país.

El consumo dio señales de recuperación en diciembre, pero cerró 2024 con una caída del 7,4%.

El consumo dio señales de recuperación en diciembre, pero cerró 2024 con una caída del 7,4%.

Cultura

El director entrerriano, Iván Fund, competirá por el Oso de Oro en el Festival de Cine de Berlín, con la película "El Mensaje".

El director entrerriano, Iván Fund, competirá por el Oso de Oro en el Festival de Cine de Berlín, con la película "El Mensaje".

La argentina Tamara Tenenbaum gana el Premio Paidós con un ensayo sobre Virginia Woolf.

La argentina Tamara Tenenbaum gana el Premio Paidós con un ensayo sobre Virginia Woolf.

Guillermo Francos encabezó la primera reunión por el temario y las fechas de tratamiento para las sesiones extraordinarias con los diputados dialoguistas.

Guillermo Francos encabezó la primera reunión por el temario y las fechas de tratamiento para las sesiones extraordinarias con los diputados dialoguistas.