Los restos de Arturo Frondizi descansarán en Concepción del Uruguay

Frondizi

Arturo Frondizi fue presidente de Argentina y gobernó entre el 1 de mayo de 1958 y el 29 de marzo de 1962.

 

Un importante paso se dio este viernes en las gestiones para que los restos del ex presidente de la Nación Arturo Frondizi descansen en Concepción del Uruguay, donde vivió durante varios años con su familia, habiendo estudiado en la Escuela “Justo José de Urquiza” y en el Colegio del Uruguay

 

Las gestiones son encabezadas por el intendente José Lauritto, quien este viernes se reunió en Paraná con Diego Seguetti Frondizi, niego de quien fuera Primer Mandatario nacional. Lauritto estuvo acompañado por el historiador Eduardo Lázzari y Walter Magri, asesor de la Secretaría de Cultura, Turismo y Deportes.

 

Seguetti Frondizi y su hermana que reside en Europa, únicos descendientes del ex Presidente, han manifestado expresamente la voluntad de que los restos sean trasladados para permanecer definitivamente en Concepción del Uruguay. Junto a sus restos, llegarán a nuestra ciudad los de su esposa, Elena Faggionato, y de su única hija, Elena Frondizi. Esto responde a la voluntad manifestada por el ex Presidente de descansar junto a ambas.

 

Arturo Frondizi fue presidente de Argentina y gobernó entre el 1 de mayo de 1958 y el 29 de marzo de 1962. Sus dos nietos prestaron acuerdo para que sus restos sean traladados desde el cementerio de Recoleta a la ciudad de Concepción del Uruguay para su descanso. En el mismo acuerdo firmado este viernes en Paraná, serán entregados en comodato una serie de objetos que pertenecieron a Frondizi, tales como un escritorio, mesas de luz, condecoraciones personales varias, regalos personales varios, ropa clásica de su pertenencia; objetos que recuerdan las distintas etapas de su vida; libros personales intervenidos por él; cartas personales, fotos y algunos manuscritos personales.

 

También un busto de Frondizi

 

Por otra parte, la Fundación Frondizi, presidida por el Dr. Hugo Carassai, donará un busto del ex Mandatario para ser colocado en un lugar público en Concepción del Uruguay, con motivo de cumplirse en 2020 los 25 años de su fallecimiento. El busto sería instalado en Plaza Ramírez, frente al Colegio del Uruguay.

NUESTRO NEWSLETTER

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

Deportes

Copa Sudamericana: Unión padeció a Junior Marabel y cayó con Palestino en Santa Fe

El Tatengue no pudo con el equipo trasandino y perdió 2 a 1 en el 15 de Abril.

Bonansea

Alan Bonansea no podrá ser de la partida por acumulación de tarjetas amarillas.

PSG volvió a vencer al Arsenal y será finalista ante el Inter de Lautaro Martínez

El equipo parisino se impuso por 2 a 1 como local y clasificó a la definición del 31 de mayo.

Juan Román Riquelme confirmó que Mariano Herrón va a dirigir "hasta el final del torneo”

El máximo dirigente Xeneize descartó contactos con otros entrenadores tras la salida de Fernando Gago.

Referentes deportivos y sociales se capacitan con Escuela de Formadores

La actividad impulsada por la Fundación River Plate comenzó este miércoles en el Luis Butta.

CAP

Paracao visitará a Ciclista en el partido destacado de los tres que se disputarán por el Torneo Apertura de la APB.

Santiago Bellatti

Santiago Bellatti se afirmó en la zaga central de Patronato y analizó el presente del equipo en la Primera Nacional.

Emiliano Stang

El crespense Emiliano Stang quedó en la historia al ganar la primera carrera del TC2000 con las SUV.

Colapinto

Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1, será el 18 de mayo en el GP de Emilia-Romaña.

Opinión

Por Angélica Caíno (*) Especial para ANALISIS
Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)