Zavallo a Cusinato: “Debería hacerse la autocrítica de las políticas que implementaron”

Gustavo Zavallo

El diputado provincial Gustavo Zavallo (Frente Creer) se refirió a los dichos del presidente del interbloque de Juntos por el Cambio, Gustavo Cusinato, quien reclamó definiciones del gobernador Gustavo Bordet por la situación económica y financiera de la provincia. En ese sentido, el vialense enfatizó: “Fueron las políticas que llevó adelante el gobierno de Cambiemos -su fuerza política-, las que nos llevaron a una economía de ajuste y exclusión, dejando una inflación de más del 50%”.

El legislador aseguró además: “Si hicieran una autocrítica de las políticas que ellos llevaron adelante cuando fueron gobierno, ayudarían mucho más a la democracia elevando el nivel de sus propuestas. Si no parece que proponen lo que ellos mismos no hicieron”. Remarcó, en esa línea, que los radicales de Juntos por el Cambio “se paran en la vereda de enfrente, que es el rol que les dio la ciudadanía, pero sin hacerse cargo de nada”.

“Hablan de subas en los impuestos sin recordar que no dijeron absolutamente nada cuando (Mauricio) Macri permitió la suba de los servicios de transporte, luz y gas; y sin dar cuenta de los cuatro años que gobernaron el país y que nos llevaron a esta situación. Pese a sus promesas de campaña, Macri dejó mayor presión fiscal que cuando asumiera”, señaló Zavallo.

En ese marco, citó en un comunicado “lo que el mismo Cusinato dice en sus declaraciones respecto a que los intendentes de Juntos por el Cambio están ´acomodando las tasas en función del proceso inflacionario y para poder cumplir con las obligaciones mínimas´”. Y dijo Zavallo: “Miden con distinta vara: hablan de déficit en la administración provincial y le exigen al gobernador que tome medidas, pero no hace referencia a lo que pasa en los municipios gobernador por Cambiemos”.

 

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Deportes

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

El defensor anotó el primero de los dos goles a poco del final.

Alexis Cuello anotó el tanto de la victoria para San Lorenzo.

La cuarta división ganó por 3-0 en una gran jornada para el "Patrón".

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)