Reforma jubilatoria: "No dejaremos que nos utilicen para legitimar algo que es una farsa"

Juana Ávalos, dirigente de ATE

La presidenta del Centro de Jubilados y Pensionados de ATE aseguró: "Nosotros nos vamos a oponer a cualquier intento de modificación del sistema previsional". 

La presidenta del Centro de Jubilados y Pensionados de ATE, integrante y referente de la Multisectorial en Defensa del 82% móvil, Juana Ávalos fue muy dura con el discurso del gobernador Gustavo Bordet y su convocatoria a una mesa de dialogo: "Nosotros estamos en contra de ese espacio. Porque no vamos a avalar ni dejaremos que nos utilicen para legitimar algo que es una farsa y que no es más que el intento de reforma de la Ley Nº 8.732". Acto seguido, aseguró: "Nosotros nos vamos a oponer a cualquier intento de modificación del sistema previsional". 

"Todo lo que pretende avanzar el gobierno es sobre derechos que nosotros hemos adquirido y no lo vamos a perder, porque lo que se pierde no se recupera", cargó Ávalos, que no cree en la palabra de Bordet al referirse respecto a que "una reforma no es un ajuste".  

Ante la consulta respecto al déficit de la Caja de Jubilaciones y los dichos del primer mandatario quien aseguró que "en 10 años la Caja vuela por los aires", Ávalos aseguró: "La Caja hace rato que viene siendo deficitaria, pero no hemos sido nosotros los que hemos deficitado la Caja. Lo han hecho los distintos gobiernos con sus desmanejos, dando jubilaciones a amigos, sin cumplir con las normas vigentes, con privilegios. Nosotros decimos que el 82% se debe mantener, no se como".

"Ellos van a pretender modificar la edad jubilatoria porque van a pretender tener más aportantes. La modificación viene por ese lado. Se ha hablado de las pensiones a la viudez también", analizó. Pero seguido a esto, fustigó: "La Caja no se toca", dijo en declaraciones a FM Universidad.  

Se le consultó respecto al dialogo con el gobierno, independientemente de la mesa de dialogo a la que convocó el gobernador: "Nosotros hace bastante que no nos reunimos con Elías, en un momento tuvimos mucho dialogo pero hace ya bastante que no lo vemos. Estamos viendo de juntarnos con el, aunque siempre escuchamos el mismo discurso y no creo que el discurso haya cambiado".

"Como multisectorial le hemos pedido audiencia al gobernador pero nunca nos hemos podido reunir con el", finalizó. 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Copa Libertadores: Talleres le ganó a Alianza Lima y se ilusiona con el tercer puesto

La T se impuso 2 a 0 en el estadio Mario Kempes y consiguió su primera victoria en la fase de grupos.

Copa Sudamericana: Independiente venció a Guaraní y alcanzó la cima del Grupo A

El Rojo se impuso por la mínima en Avellaneda y llegará en alza al duelo con Boca.

ABSE

En la primera fecha, Urquiza recibirá a Independiente de La Paz y Progreso a Azopardo Belgrano.

Softbol: Argentina se despidió de su público con una exhibición previa al Mundial

El seleccionado argentino masculino está integrado por 12 jugadores entrerrianos (11 paranaenses) y sueña con hacer historia en Prince Albert, Canadá.

Messi

El 19 de noviembre de 2024 fue la última vez que el capitán jugó para la selección argentina.

LPF

Paraná ganó en Victoria por la Copa Desafío y dio el primer paso en una de las semifinales. Foto: Prensa LPF.  

Bonansea

Alan Bonansea analizó el presente de Patronato y también habló de su buen momento en el plano individual.

Heis

Recreativo, el equipo que dirige Oscar Heis, fue uno de los que celebró en la noche de este miércoles.

Opinión

Jorge Oscar Daneri (*) (especial para ANALISIS)  
Por Belén Zavallo (*) (Especial para ANALISIS)  

Locales

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.