En medio de la desconexión virtual, habrá una nueva “caravana docente”

Caravana docente

La caravana docente será el 3 de septiembre a las 10.30.

La Comisión Directiva de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER) Uruguay y filial Basavilbaso por la Fuentealba, convocan a una nueva “caravana docente” en el marco de la desconexión virtual por 72 horas.

“En línea con el ajuste nacional contra las y los trabajadores, que ahora se potenciará con el acuerdo colonial del pago de la deuda a los bonistas y el FMI, el gobernador Gustavo Bordet también aprovecha la cuarentena para congelar las paritarias; aprobar la ley de emergencia solidaria que implica una rebaja salarial para activos/as y jubilados/as al mismo tiempo que modifica de hecho el 82% móvil y con las presiones para la vuelta a clases sin las condiciones de higiene, seguridad e infraestructuras necesarias”, plantearon en un comunicado.

Agregaron que en este contexto “de ajuste generalizado contra las y los trabajadores y en el marco de las 72 hs. de desconexión virtual definidas para esta semana desde la Comisión Directiva de AGMER Uruguay por la Fuentealba estaremos llevando adelante una nueva caravana docente el jueves 3 de septiembre, a las 10.30, que partirá desde la Defensa Sur e invitamos a la docencia a sumarse a la misma”, convocaron.

Reclamos

Los docentes sintetizaron los siguientes puntos de reclamo:

  • “Básico superior a la línea de pobreza, hoy en $ 44.521. Cláusula gatillo mensual y acumulativa.
  • Derogación de la ley de emergencia.
  • Regularización de las prestaciones del iosper y osplad. apertura de los libros contables a comisiones auditores de trabajadores.
  • Comités de higiene y seguridad por escuelas que definan si están dadas las condiciones  para la vuelta a clases.
  • Por conectividad y dispositivo para docentes y estudiantes
  • No al pago de la deuda, ruptura con el FMI.
  • Que a la crisis la paguen los capitalistas”.

NUESTRO NEWSLETTER

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

El defensor anotó el primero de los dos goles a poco del final.

Alexis Cuello anotó el tanto de la victoria para San Lorenzo.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.