Comenzó la vacunación contra el Covid-19 en residencias geriátricas de la provincia

Comenzó la vacunación contra el Covid-19 en residencias geriátricas de la provincia

Comenzó la vacunación contra el Covid-19 en residencias geriátricas de la provincia.

El Ministerio de Salud de Entre Ríos comenzó este viernes con los operativos de vacunación contra el Covid-19 en residencias de larga estadía (geriátricas y/o gerontológicas) públicas y privadas. La continuidad de la estrategia en los grupos de mayor riesgo ya se había anunciado el miércoles a partir de una reunión que mantuvieron el subsecretario de Redes Integradas y Servicios de Salud, Marcos Bachetti; el director General de Epidemiología, Diego Garcilazo; y el coordinador General de la Unidad Ministerial de Programas y Políticas de Salud para Personas Mayores, Esteban Sartore, para delinear la planificación de la inmunización.

En este sentido, este viernes se procedió a la aplicación de vacunas en diferentes puntos del territorio entrerriano. La ministra de Salud Sonia Velázquez precisó: “Comenzamos con la estrategia en geriátricos de la provincia, puntualmente en aquellos lugares donde se culminó con la vacunación en trabajadores de la salud”.

En esta línea, también remarcó que se enfatizó dentro de la escala en continuar con los adultos mayores ya que el objetivo es cuidar a este grupo que constituye la población de mayor incidencia en la tasa de mortalidad y morbilidad.

Entre las residencias de larga estadía en las que ya se aplicaron dosis están el geriátrico Pascual Palma de Paraná; hogar de ancianos San Martín de Pueblo Brugo (departamento Paraná); hogar de ancianos Isidoro Redruello de Villaguay; en el asilo de ancianos Juana Sarriegui de Isthilart de Concordia; y en el hospital Francisco Ramírez de Feliciano.

En el caso de la residencia gerontológica Isthilar, de Concordia, que depende del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia, comenzó este viernes la vacunación contra el Covid 19 de las 15 personas mayores alojadas en la institución, de las cuales la mayoría proviene de situación de calle.

“El avance en la estrategia de forma escalonada es posible a partir de la programación y la logística que la provincia lleva adelante. La particularidad de la vacuna Sputnik V demandó que los equipos de salud se capacitaran y a su vez dotar de equipamiento para la refrigeración de las dosis”, se informó.

Además, se señaló que “en virtud de la planificación establecida desde el Plan Rector de Vacunación se avanzará gradualmente en el resto de los puntos de aplicación”.

Llegada a la provincia de las vacunas Covishield

Además de las Sputnik V con la que se está inmunizando en la provincia desde el 29 de diciembre de 2020 en el marco de la pandemia, este sábado estarán llegando a dependencias de la Fuerza Aérea de Paraná, 16.000 dosis de la Covishield. Así lo anunció en declaraciones a la prensa, la titular de la cartera sanitaria entrerriana, Sonia Velázquez, durante la jornada de este viernes.

Las Covishield son producidas por el laboratorio Serum Institute de la India y desarrolladas por la Universidad de Oxford y AstraZeneca y al país llegaron el miércoles pasado unas 580.000 dosis.

La conservación de la Covishield es de 2 a 8 grados por lo cual significa que no requerirá almacenamiento a temperatura bajo 0. A su vez, esta vacuna repite el esquema de inmunizarse con dos aplicaciones, pero la diferencia con la Sputnik V radica en que en esta los dos componentes son diferentes mientras que con la Covishield se realizan dos inoculaciones del mismo componente completándose así el esquema.

Asimismo, en marzo llegaría el segundo lote de 580.000 dosis de esta misma vacuna al país de acuerdo a lo anunciado por el ministro de Salud de la Nación en el marco del Consejo Federal de Salud (Cofesa) que se desarrolló este viernes.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Unión Viale

Unión Viale confirmó que jugará la Liga de Fútbol de Paraná Campaña en la temporada 2025.

Marcioni

Julián Marcioni analizó la pretemporada, habló de los objetivos de Patronato y también de sus virtudes.

Tomás de Rocamora

Tomás de Rocamora no pudo con el poderío de Ferro y perdió por una nueva fecha de la Liga Femenina de Básquet.

Ever

Sobre el final del partido, Ever Banega tuvo la chance de empatar el partido, pero malogró su penal.

RC

En Mendoza, Rosario Central goleó a Godoy Cruz en el arranque del Torneo Apertura para ambos.

Tigre

El campeón defensor, Vélez Sársfield, perdió ante Tigre y arrancó mal el Torneo Apertura.

PRC

Rowing luchó, pero no pudo con Villa Dora y quedó complicado en la Zona B de la Liga Nacional de Vóleibol.

Patronato

El plantel de Patronato sigue de pretemporada y en este marco se confirmaron dos partidos amistosos más.

Facello

El paranaense Agustín Facello tuvo una gran noche en la victoria de su equipo, Ciclista Olímpico, ante Platense por la Liga Nacional.

Opinión

El escritor Guillermo Saccomanno ganó el Premio Alfaguara con una novela ambientada en un "pueblo chico" donde se desata una tragedia.

El escritor Guillermo Saccomanno ganó el Premio Alfaguara con una novela ambientada en un "pueblo chico" donde se desata una tragedia.

El director entrerriano, Iván Fund, competirá por el Oso de Oro en el Festival de Cine de Berlín, con la película "El Mensaje".

El director entrerriano, Iván Fund, competirá por el Oso de Oro en el Festival de Cine de Berlín, con la película "El Mensaje".