Analizan conformar una mesa por la pesca artesanal y acuicultura

La idea es conformar una mesa interinstitucional para promover el desarrollo, con énfasis en aspectos sanitarios y de inocuidad para la modalidad de pesca artesanal.

La idea es conformar una mesa interinstitucional para promover el desarrollo, con énfasis en aspectos sanitarios y de inocuidad para la modalidad de pesca artesanal.

Analizar la situación de la pesca artesanal y la acuicultura fue el tema que reunió a expertos de organismos provinciales y de la Nación. Se trata de una iniciativa destinada a conformar una mesa interinstitucional para promover el desarrollo, con énfasis en aspectos sanitarios y de inocuidad.

En representación del Ministerio de Producción participó el coordinador de Pesca, Pablo Gudiño, quien destacó que los desafíos afrontados por la pesquería provincial se dieron en un contexto complejo dominado por la pandemia de Covid-19; bajante histórica del río Paraná; reducción de cupos de exportación y extracción para la pesca comercial y; limitación de los días permitidos para la pesca artesanal, deportiva y comercial.

Ponderó el trabajo conjunto de la Secretaría de Agricultura y Ganadería, Prefectura Naval y la Policía entrerriana en tareas de control y en cuanto a la actividad acuícola destacó la colaboración de Alejandro Curto, de la Estación Experimental Agropecuaria INTA Paraná, interactuando con los productores de la región. Resaltó también en particular lo hecho en emprendimientos como Pez Campero y Pacuar. Además, el proyecto desarrollado por el Frigorífico River Fish de Victoria, la Escuela Agrotécnica de Federal, establecimiento El Alambrado -resultado de un convenio entre Salto Grande y el INTA-; las estaciones de piscicultura de La Paz y Diamante y los proyectos de Pesca y Pague desarrollados en Santa Anita.

Durante el encuentro, donde se presentaron los representantes de los distintos organismos participantes, Gudiño definió que “se coincidió en la necesidad de compartir información de base y datos recopilados por cada una de las instituciones con el objetivo de desarrollar políticas y acciones conjuntas, continuar impulsando espacios de debate, poniendo especial énfasis en la posibilidad de conformar una mesa interinstitucional mediante la convocatoria a otras instituciones y organismos ligados a las actividades de la pesca y la acuicultura provincial”.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Colapinto

Franco Colapinto realizó declaraciones a poco de su retorno a la Fórmula 1.

Tate

Unión recibirá a los ecuatorianos con la obligación de ganar para mantener chances de avanzar.

Martínez

Omar Martínez se refirió a la idea de la ACTC de subir la potencia de los motores del Turismo Carretera.

Cassano

Eliseo Cassano repasó su histórico triple ante Central Entrerriano, por la Liga Federal de Básquet.

River

Nacho Fernández anotó el segundo tanto del Millonario en el Monumental (Foto: X @RiverPlate).

Franco Colapinto inició con “mucho trabajo” la semana previa a su regreso a la Fórmula 1

El argentino habló desde la sede de Alpine y dijo que es "muy emocionante" su retorno a la F1.

Bou y la violencia del fútbol concordiense: "No puedo creer que se siga como si nada"

La Pantera se refirió al episodio del viernes que derivó en la hospitalización de un jugador de la Reserva del Club Nébel (Foto: Archivo-El Heraldo).

“Este punto tendrá valor haciéndonos fuerte de local”, manifestó Federico Castro

El delantero Rojinegro analizó la igualdad en el Centenario y le dio valor al punto.

Por Ezequiel Adamovsky (*)
Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Nacionales