Por la intensa lluvia caída en Entre Ríos, permanece cortada la ruta 26

ruta 26 cortada

Se registran intensas precipitaciones en toda la provincia y la ruta 26 permanece cortada.

Tal como estaba pronosticado, se registran este viernes intensas precipitaciones en gran parte de la provincia de Entre Ríos. Por ello, la ruta 26 –que conecta Victoria con Nogoyá- permanecía cortada durante la mañana debido a la gran cantidad de agua acumulada y el sur entrerriano es la zona en la que mayor cantidad de precipitaciones se registran.

El Departamento Victoria registra 126 milímetros de lluvia caída, mientras que, en la ciudad de Gualeguay, llovieron más 80 milímetros y el Segundo Distrito de este Departamento sumó 110 milímetros.

“En la zona de Islas llueve desde las 19 de ayer y el acumulado de agua es muy importante, sobre todo teniendo en cuenta que el sistema frontal ingresó por el sur de la provincia”, indicó a Canal Once el titular de Defensa Civil de la provincia, Lautaro López. En tanto, en Ceibas, se registraban más 100 milímetros de lluvia caída.

Las ciudades con menos registro de precipitaciones son Paraná, donde hasta las 9.30 habían llovido 50 milímetros; Nogoyá donde hasta las 7 cayeron 40 milímetros y Basavilbaso, donde hasta las 8.30 se registraban 19 milímetros. De todos modos, el funcionario aclaró que “no ha parado de llover, con lo cual, estas mediciones podrán incrementarse”.

López sostuvo que a primera hora de la mañana no había pedidos de asistencia por parte de las comunas afectadas por las intensas precipitaciones y destacó la capacidad de los municipios para dar respuesta a los vecinos.

Hasta las 8.30, estos eran los registros del acumulado de lluvia caída en algunas localidades de la provincia, según los datos de Mundo Rural:

Gualeguaychú 68 mm

Gualeguay 57 mm

Mansilla 47 mm

Nogoyá 40 mm

Strobel 32 mm

Seguí 21 mm

Crespo 33 mm

Lucas Gonzalez 30 mm

Almacén Iglesias 22 mm

Victoria 66 mm

Corrales 84.8 mm

Larroque 34 mm

Rosario del Tala 20 mm

Oro Verde 30 mm

Paso de la Arena 9 mm

Santa Elena 2 mm

Berduc 3 mm

La Criolla 2 mm

En tanto, desde Bomberos Voluntarios de Ceibas, reportaron los registros de agua caída desde las 2 y hasta las 9hs en el departamento Tala:

Sauce Sur: 105 mm
Mansilla: 94 mm
Arroyo Clé: 89 mm
Tala: 18 mm
Macia: 27 mm
Sola: 25 mm
Sauce Norte: 34 mm
Guardamonte: 20 mm
Altamirano: 27 mm
Durazno: 25 mm
Echagüe: 32 mm
2do Cuartel: 25 mm

Se recordará que el meteorólogo Alejandro Gómez había alertado sobre la llegada de un sistema frontal que iba avanzar sobre el centro de Entre Ríos. "Probablemente, las condiciones de inestabilidad sean un poco más significativas, con lluvias de cierta intensidad en cortos periodos de tiempo en esta zona y sur provincial, ocasionalmente alguna ráfaga”, explicó el especialista.

NUESTRO NEWSLETTER

Oliva Cáceres de Taleb destacó que es necesario “saber bien dónde se está parado. Es una manera de saber qué es lo que no hay que cometer, qué es lo que no hay que permitir y enfatizó que “la corrupción pudre los cerebros”.

Oliva Cáceres de Taleb destacó que es necesario “saber bien dónde se está parado. Es una manera de saber qué es lo que no hay que cometer, qué es lo que no hay que permitir y enfatizó que “la corrupción pudre los cerebros”.

Deportes

Gimnasia jugará su primer partido en el Núñez ante Defensores de Belgrano.

El Torneo Regional del Litoral se pondrá en marcha este fin de semana.

Los hinchas de Patronato ya saben cuando podrán adquirir sus entradas.

Brasil y Colombia protagonizarán el cruce más interesante de este jueves.

El "Millonario" consiguió el pasaje a 16avos de final, donde enfrentará a San Martín de Tucumán.

Amigos de Exequiel Bastidas organizaron una colecta para que vuelva a correr

La postal tras el accidente de Bastidas en el autódromo Oscar Cabalén (Foto: Juan Iribarren).

Opinión

Por Lucas Paulinovich (*)
Por Carlos Pagni (*)

Dibujo de Alfredo Sábat para La Nación.