Entre Ríos resultó elegida para la vice presidencia del Consejo Hídrico Federal

Los recursos hídricos son parte del concepto de soberanía estratégica para el desarrollo sustentable del país y la región.

Los recursos hídricos son parte del concepto de soberanía estratégica para el desarrollo sustentable del país y la región.

En la 38° Asamblea Ordinaria del Consejo Hídrico Federal (Cohife), Entre Ríos fue elegida para ocupar la vice presidencia de ese organismo.

La provincia participó en dicha asamblea, donde se expusieron los trabajos del año realizados por las distintas comisiones que abarcan el amplio espectro de la gestión hídrica.

El Cohife, conformado por los Estados provinciales, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el Estado Nacional, es una entidad con personería jurídica de derecho público creada como instancia federal para el tratamiento de los aspectos de carácter global, estratégico, inter jurisdiccional e internacional de los recursos hídricos.

Entre otras funciones, su propósito es el de promover el desarrollo armónico e integral del país en materia de recursos hídricos en el marco de los principios rectores de política hídrica de la República Argentina, participando en la formulación y el seguimiento estratégico de la política hídrica nacional a los fines de una gestión integrada de los recursos hídricos respetando el dominio originario que sobre dichos recursos ostentan las provincias argentinas.

En la 38° asamblea ordinaria se contó con la participación de 22 de las 23 jurisdicciones provinciales, la Ciudad de Buenos Aires y de funcionarios nacionales del área representando al gobierno central.

En la misma se trataron temas como los proyectos de Ley de Humedales (en tratamiento en ambas Cámaras legislativas nacionales), la prosecución de estudios y desarrollos en aguas subterráneas, mapeos de cuencas, normativas de calidad de aguas, pautas para los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU, instalación de la red de radares meteorológicos y hubo exposiciones de los funcionarios nacionales respecto del avance de la agenda hídrica del año 2021.

También, en dicha asamblea, se renovaron las autoridades del Consejo para el período 2021-2022. En el acto de votación, la provincia de Chaco resultó elegida para la presidencia y Entre Ríos para la vice presidencia. Ambas provincias compitieron ante Córdoba y Río Negro respectivamente. Entre Ríos estuvo representada por Mónica García, profesional de la Dirección de Hidráulica.

En la 38° Asamblea Ordinaria del Consejo Hídrico Federal (Cohife), Entre Ríos fue elegida para ocupar la vice presidencia de ese organismo.

La provincia participó en dicha asamblea, donde se expusieron los trabajos del año realizados por las distintas comisiones que abarcan el amplio espectro de la gestión hídrica.

El Cohife, conformado por los Estados provinciales, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el Estado Nacional, es una entidad con personería jurídica de derecho público creada como instancia federal para el tratamiento de los aspectos de carácter global, estratégico, inter jurisdiccional e internacional de los recursos hídricos.

Entre otras funciones, su propósito es el de promover el desarrollo armónico e integral del país en materia de recursos hídricos en el marco de los principios rectores de política hídrica de la República Argentina, participando en la formulación y el seguimiento estratégico de la política hídrica nacional a los fines de una gestión integrada de los recursos hídricos respetando el dominio originario que sobre dichos recursos ostentan las provincias argentinas.

En la 38° asamblea ordinaria se contó con la participación de 22 de las 23 jurisdicciones provinciales, la Ciudad de Buenos Aires y de funcionarios nacionales del área representando al gobierno central.

En la misma se trataron temas como los proyectos de Ley de Humedales (en tratamiento en ambas Cámaras legislativas nacionales), la prosecución de estudios y desarrollos en aguas subterráneas, mapeos de cuencas, normativas de calidad de aguas, pautas para los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU, instalación de la red de radares meteorológicos y hubo exposiciones de los funcionarios nacionales respecto del avance de la agenda hídrica del año 2021.

También, en dicha asamblea, se renovaron las autoridades del Consejo para el período 2021-2022. En el acto de votación, la provincia de Chaco resultó elegida para la presidencia y Entre Ríos para la vice presidencia. Ambas provincias compitieron ante Córdoba y Río Negro respectivamente. Entre Ríos estuvo representada por Mónica García, profesional de la Dirección de Hidráulica.

NUESTRO NEWSLETTER

La estructura es de chapa de zinc y madera, por lo que el fuego se expandió rápidamente.

Tránsito asistido, pero ya habilitado.

Deportes

Colapinto concluyó la primera carrera en el 16° lugar en su retorno a la Fórmula 1.

Central será anfitrión de Huracán en el primero de los partidos de cuartos de final.

Sportivo San Salvador se quedó con su serie y sigue en competencia.

Estudiantes cayó en su visita a Los Tordos por el TDI A.

La victoria de San Benito de Paraná apretó las posiciones en la cima de la tabla.

Belgrano no pudo como visitante de Don Bosco y por ahora lidera con diferencia de dos puntos.

Werner será el líder de la primera de las series y buscará el pleno de puntos.

El chaqueño Bohdanowicz será líder de la primera serie clasificatoria del sábado.

Patronato deberá esperar un día más para jugar su partido correspondiente a la 15° fecha.

Por Sebastián Sabo (*)

"No es casualidad que, mientras enfrenta una causa por enriquecimiento ilícito con cuentas en el exterior que jamás explicó, opte por no antagonizar con el poder".

Judiciales

González, al momento del operativo hecho en Capitán Bermúdez, intentó descartar su teléfono al arrojarlo a un pastizal.

Patricio Arredondo tenía 23 años y murió de un disparo que le ejecutó un amigo.

El debate está a cargo del Tribunal Oral en Criminal N°3 de San Isidro.

Policiales

En esta intervención, dos personas fueron identificadas. (Foto: Debate Pregón)

Un testigo informó que momentos antes había visto a un individuo conocido en la zona portando una escopeta.

Nacionales

El PRO, los libertarios y el peronismo serán protagonistas de una elección clave.

Más allá de los números, el dato es que los sueldos son idénticos a los que cobraban hace exactamente un año.

Provinciales

Interés general

La transformación en Autovía no fue sencilla desde sus inicios mismos. La obra tuvo varias parálisis en distintos momentos.