Osuna: “Concretar el sueño de la vivienda digna es construir futuro y justicia social”

Blanca Osuna mantuvo un encuentro virtual con autoridades donde se refirió al acceso de la vivienda digna.

Blanca Osuna mantuvo un encuentro virtual con autoridades donde se refirió al acceso de la vivienda digna.

La diputada nacional Blanca Osuna, junto a funcionarios del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación e intendentes del Departamento Uruguay y Villaguay, mantuvieron una reunión de trabajo, para articular sobre las distintas políticas de viviendas y abordar la diversa realidad de las localidades. “Se enmarca en una agenda que venimos sosteniendo con municipios, sindicatos y actores sociales por el derecho al techo propio, que es un horizonte para cualquier proyecto de vida”, afirmó Osuna.

El encuentro contó con la participación del director Nacional de Proyectos Urbanísticos y Habitacionales, Juan Pablo Negro; la directora de Monitoreo y Evaluación de Programas, Ángeles Legisa -ambos del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación-, y los intendentes Silvina Domé (Villa Clara), Hernán Niz (Villa Mantero), Juan Amavet (Santa Anita), Fernando Viganoni (San Justo), Gabriel Barbará (Colonia Elía), y Ricardo Sandoval (Pronunciamiento). “Se trata de seguir consolidando la articulación entre Nación y Municipio, analizando las situaciones específicas de cada localidad respecto a las distintas líneas y programas, con el fin de generar respuestas habitacionales y coordinar otras acciones e iniciativas en esa dirección”, puntualizó la ex Intendenta de Paraná.

Negro y Legisa explicaron las distintas líneas vigentes, como los créditos Casa Propia y el Procrear, para la refacción y la construcción de viviendas, los planes de desarrollo territorial, y el Plan Nacional de Suelo Urbano. “Se analizó los créditos que se encuentran en proceso, pero también la cuestión de municipios que tienen pequeños lotes o terrenos donde se pueden construir viviendas, con el objetivo de orientar, gestionar y accionar esas posibilidades en soluciones concretas”, apuntó la Legisladora nacional luego de la reunión de trabajo. 

“Hay una decisión del Gobierno nacional, con la creación de un Ministerio que planifique e implemente políticas sobre un tema estructural y al mismo tiempo urgente, que genera trabajo, dinamiza la economía, garantiza derechos y da certidumbre sobre los desafíos y los sueños de cada familia”, detalló Osuna.

“Son encuentros, como la reunión con el ministro Ferraresi y sindicatos de toda la provincia, para generar futuro y aportar a la construcción de una sociedad más justa, porque sabemos que la vivienda es columna vertebral de cualquier proyecto de país que piense el desarrollo, la inclusión y la movilidad social en un mismo camino”, finalizó.

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

El "Lobo" no aguantó la ventaja y empató con Gimnasia de Chivilcoy.

El "Bicho" logró la clasificación en casa y sigue en carrera por el título.

El uruguayo Mauricio Lambiris se quedó con la victoria en Termas de Río Hondo

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Como local, Toritos frenó el andar imparable de Patronato en el torneo.

Ciclista cerró el juego con victoria gracias a un triple agónico de Cassano.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.