La movilidad de los entrerrianos, un 20% por debajo del nivel prepandemia en junio de 2021

Evolución mensual de Índice de Movilidad Google - Base enero 2020 = 100

La pandemia de Covid-19 alteró la vida cotidiana de millones de personas en el mundo y esto se ve reflejado en la movilidad ciudadana de los entrerrianos. El Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales (IIES) del Consejo Empresario de Entre Ríos, analizó los datos de movilidad ciudadana para la provincia y elaboró un informe que cuantifica el impacto que tuvieron las medidas de distanciamiento social y su evolución desde marzo de 2020 hasta la actualidad.

En junio de este año, la movilidad de los entrerrianos era aún un 20% inferior al nivel previo a la pandemia. El indicador tiene una correlación clara con el nivel de actividad, por lo que es útil para predecir la evolución de la economía entrerriana.

El indicador de Google permite conocer cómo varió la movilidad en las zonas residenciales, los lugares de trabajo, los comercios de rubros esenciales, los parques y plazas, los nodos de transporte, el comercio general y la recreación. El cálculo se basa en el número de visitantes en cada uno de estos lugares y el tiempo que pasan en ellos, aunque solo toma los datos de los usuarios que tienen activo el historial de ubicaciones. Solo muestra datos agregados y anonimizados. El valor de referencia, considerado como un periodo de normalidad, corresponde a las cinco semanas entre el 3 de enero y el 6 de febrero de 2020.

La concurrencia a los lugares de trabajo se recuperó plenamente con respecto a los niveles prepandemia a partir de marzo de 2021, tras haber sufrido una fuerte caída en los primeros meses del confinamiento y una recuperación lenta a lo largo del año pasado.

Una tendencia similar siguió la visita a comercios esenciales, como supermercados y farmacias, que incluso superó en junio en un 20% el nivel previo a la pandemia. La movilidad en zonas residenciales siguió una evolución inversa, con un pico máximo en abril de 2020 y el retorno en junio pasado a la normalidad.

Las mayores caídas se registraron en los lugares de ocio, los nodos de transporte y los parques, en los tres casos el nivel de movilidad está lejos de volver a la situación previa a la irrupción del COVID-19. En los comercios y lugares de ocio el nivel se mantuvo en junio un 20% por debajo, mientras que en las estaciones de transporte registró una actividad un 60% menor.


Evolución mensual del ISAEER e Índice de Movilidad Google
Base enero 2020 = 100

 Movilidad y actividad

La economía de Entre Ríos creció un 7,7% en el primer trimestre con respecto al mismo periodo del mes anterior, según el Índice Sintético de Actividad Económica de Entre Ríos (ISAEER). Esta recuperación comenzó en el tercer trimestre de 2020, con una trayectoria en forma de V tras una profunda caída en los meses de marzo, abril y mayo, los meses más afectados por las medidas de aislamiento social estrictas aplicadas por los distintos niveles de gobierno.

Del análisis comparativo entre el Índice de Movilidad de Google y el ISAEER se desprende que existe una correlación entre ambos indicadores. El Índice de Movilidad registró en abril de 2021 el máximo desde el comienzo de la pandemia y a partir de entonces una nueva caída, que coincide con la reanudación de las medidas de aislamiento, esta vez menos estrictas que las del año anterior. Esta variación anticipa una retracción del ISAEER en el segundo semestre, lo que podría llevar a la actividad nuevamente por debajo del nivel prepandemia.

NUESTRO NEWSLETTER

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

Deportes

Copa Sudamericana: Unión padeció a Junior Marabel y cayó con Palestino en Santa Fe

El Tatengue no pudo con el equipo trasandino y perdió 2 a 1 en el 15 de Abril.

Bonansea

Alan Bonansea no podrá ser de la partida por acumulación de tarjetas amarillas.

PSG volvió a vencer al Arsenal y será finalista ante el Inter de Lautaro Martínez

El equipo parisino se impuso por 2 a 1 como local y clasificó a la definición del 31 de mayo.

Juan Román Riquelme confirmó que Mariano Herrón va a dirigir "hasta el final del torneo”

El máximo dirigente Xeneize descartó contactos con otros entrenadores tras la salida de Fernando Gago.

Referentes deportivos y sociales se capacitan con Escuela de Formadores

La actividad impulsada por la Fundación River Plate comenzó este miércoles en el Luis Butta.

CAP

Paracao visitará a Ciclista en el partido destacado de los tres que se disputarán por el Torneo Apertura de la APB.

Santiago Bellatti

Santiago Bellatti se afirmó en la zaga central de Patronato y analizó el presente del equipo en la Primera Nacional.

Emiliano Stang

El crespense Emiliano Stang quedó en la historia al ganar la primera carrera del TC2000 con las SUV.

Colapinto

Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1, será el 18 de mayo en el GP de Emilia-Romaña.

Opinión

Por Angélica Caíno (*) Especial para ANALISIS
Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)