Productores entrerrianos de cerdo volvieron a advertir por el aumento de las importaciones

El sector porcino advirtió una vez más al Gobierno por las consecuencias que están generando las importaciones indiscriminadas de carne de cerdo, en una nota enviada a los ministros Julián Domínguez (Agricultura), Martín Guzmán (Economía) y Matías Kulfas (Desarrollo Productivo), a los efectos de solicitar que tomen las medidas pertinentes a su alcance para detener o al menos disminuir esas importaciones.

 

El texto lleva la firma de Adolfo Franke, como presidente de la Asociación Argentina de Productores Porcinos (AAPP) y en nombre y representación de la Federación Porcina Argentina conformada por la Cámara de Productores Porcinos de Entre Ríos (Capper), la Asociación de Productores Porcinos de la Provincia de Santa Fe (Apporsafe), la Cámara de Productores Porcinos de Córdoba (Cappcor) la Confederación Económica de la Provincia de Buenos Aires (Cepba), Pormag y la PORMAG y el Grupo de Intercambio Tecnológico de Explotaciones Porcinas (Gitep).

 

En la nota se indicó que en el primer cuatrimestre de 2022 ingresaron al país unas 19.600 toneladas de cortes de carne porcina, lo que implica un aumento del 106% con respecto al mismo período de 2021 y un 210% con respecto a 2020. Así, las importaciones sumaron 49,7 millones de dólares.

 

El sector insistió en la necesidad de implementar licencias no automáticas para los cortes de bondiola y solomillo. “Estas no se implementaron, siendo la única respuesta en aquel momento, que las medidas que tomaría el BCRA morigerarían los ingresos. Los volúmenes descriptos en el párrafo anterior demuestran que esto tampoco ocurrió”, expresa el comunicado.

 

Por otro lado, se plantea que actualmente hay un sobre stock de mercadería en cámaras que frena la normal provisión de los cerdos locales y provoca una consecuente baja de las cotizaciones que se le pagan a los productores. Este problema tiene un impacto magnificado en los medianos y pequeños productores. Asimismo, se remarcó que en esta coyuntura tampoco mejoró el valor de la carne de cerdo que abonan los consumidores, que de por sí es altamente competitiva con la carne vacuna.

 

En ese sentido, se solicitó a las autoridades nacionales que se tomen medidas urgentes y momentáneas para disminuir la cantidad importada y permitir la colocación de la producción local a precios justos que hagan viable la subsistencia de los productores, en especial los medianos y pequeños.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Deportes

Patronato viajó este viernes con algunas ausencias y una novedad para visitar a Quilmes

El plantel partió este viernes después del mediodía hacia Buenos Aires, donde se presentará por la fecha 14. (Foto: Patronato)

Rugby Championship M20: dos paranaenses serán titulares en la despedida de “Los Pumitas”

Bautista Lescano y Diego Correa (izquierda y derecha, respectivamente) serán titulares ante Australia. (Foto: X @lospumitasarg)

El Consejo Paranaense del Deporte mantuvo su primera reunión del año

El subsecretario de Deportes de Paraná, Juan Arbitelli, encabezó la reunión en el Concejo Deliberante.

Rocamora

Las chicas del Rojo redondearon una gran campaña que les valió el trofeo de la FBER.

Pittón

Bruno Pittón sufrió la rotura del ligamento cruzado anterior y tendrá para varios meses de recuperación.

Básquet

La FBER presentará en la jornada de este sábado la Liga Provincial Femenina de Mayores 2025.

CAE

Estudiantes ganó otra vez, fue frente a Olimpia y amplió su buen momento en la APB.

Gurises

Omar Gurí Martinez se mostró sorprendido por el rendimiento de su hijo, Agustín, en las primeras carreras del TC.

Opinión

Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)