Cresto y su intención electoral: “Me preparé toda la vida para ser candidato a gobernador”

De ANALISIS

El intendente de Concordia y ex titular del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (Enohsa), Enrique Cresto, dialogó con ANALISIS respecto de las expectativas en el año electoral que se viene y adelantó que el Frente de Todos de Entre Ríos trabaja en un “proyecto provincial”, encabezado por el gobernador. Adelantó en ese marco su interés de ser precandidato a gobernador.

En el marco de la tercera noche de Carnaval de Concordia, Cresto recibió a ANALISIS y se manifestó “muy contento” porque “es un carnaval muy pasional con cuatro comparsas, 1200 artistas en escena, ya están vendidas todas las noches, toda las mesas, así que hay que agradecer a toda la organización y a toda la gente que acompaña este evento tan importante para la ciudad”.

 

 

Recordó que “el carnaval de los pequeños duendes es el semillero de este carnaval; en el año ‘96 un grupo de madres vino a hablar con mi madre como presidenta de la Fundación Conased porque no se hacían carnavales en Concordia y comenzaron a hacer carnavales infantiles–para niños de 3 a 14 años-, y con ese semillero que hoy tiene 15 comparsas en los barrios se hizo posible este gran carnaval de Concordia al que viene no solamente la gente de la ciudad sino de todo el país y por eso está repleto el Cosmódromo y pensamos en agrandarlo para el año que viene”.

En ese sentido, remarcó que “hay 200.000 autos que cruzan desde Uruguay por mes, 100.000 que vienen a Concordia y esto ha dinamizado totalmente todo lo que es la economía de la ciudad y por eso estamos apostado a un agenda turística pero también productiva y de generación de fuentes de trabajo”.

En cuanto a la importancia del Carnaval para la economía de la ciudad puntualizó que “Concordia es una ciudad que tiene de todo: tiene lago, tiene río, tiene parque acuático, pesca, el Carnaval, una hermosa costanera, una gran gastronomía, y en ese sentido estamos muy contentos porque viene creciendo mucho y es una ciudad con mucho empuje”.

Consultado por la mejora de la economía del país esperada para el 2023, Cresto analizó: “Acá todos sabemos que el gran desafío es controlar la inflación y mientras se lucha contra la inflación hay que ir recuperando el salario de los trabajadores. Esos son los dos grandes desafíos, y hoy Argentina es un país que hoy está gobernando el frente de Todos, el peronismo, y seguramente tendremos más errores que aciertos y más defectos que virtudes pero cuando nos toca gobernar el país crece y se generan oportunidades. Tenemos que corregir algunas cosas pero este es el camino que tiene que seguir la Argentina para adelante”.

En relación con el armado político del Frente de Todos de la provincia, señaló: “Tuve una reunión con el gobernador hace unos días, donde si bien hablamos de una gran agenda de trabajo en Concordia y de una agenda de seguridad porque es una ciudad que supera los 200.000 habitantes, también hablamos del proceso que se viene porque nosotros estamos caminando y dialogando con todos los actores sociales empezando por los trabajadores, los sindicatos, con los gremios y trabajando en un proyecto provincial. Lo hablamos con el gobernador y por supuesto que hay que generar consensos, la estrategia la lleva adelante el gobernador y si hay necesidad interna estamos dispuestos a ir a internas en la provincia de Entre Ríos, pero hoy estamos todavía focalizados en la gestión de Concordia, pensando en lo que significa un proyecto provincial pero l mayoría de los candidatos o precandidatos del Frente de Todos estamos con responsabilidades de gestión y legitimando nuestros mandatos”.

“Yo recorrí la provincia como deportista, como diputado, como senador y desde el Enohsa como funcionario nacional y como precandidato a diputado, y teneos muy en claro todo lo bien que se ha hecho pero también todo lo que falta. Es muy importante tener ese conocimiento pero  también lo que ha hecho cada uno; la política tiene que basarse no solamente en lo que uno dice sino que lo importante es lo que ha hecho cada uno en el momento en que tuvo una responsabilidad. Tuvimos cuatro años difíciles en Concordia, y con un modelo importante de gestión hemos transformado la ciudad de Concordia y en este segundo mandato también hemos trabajado fuertemente y como funcionario del Enohsa conseguimos más de 500 obras para todos los pueblos de la provincia y por eso nuestro slogan es ‘Con la fuerza de los hechos’”.

Consultado por ANALISIS respecto de su interés personal en ser candidato a gobernador, fue contundente: “Yo me preparé toda la vida para eso. Es el momento. Mañana corro un triatlón, yo soy del mundo del deporte, y cuando uno corre una carrera y se prepara,  corre la carrera aunque te digan que ese domingo va a estar nublado, va a caer granizo, va a haber tormenta o va a estar soleado, no especulas con eso. Y nosotros estamos dispuestos a trabajar fuertemente en un proyecto provincial y generar los consensos necesarios. Es el tiempo de esa construcción”.

El Carnaval

Los desfiles en el Corsódromo Municipal “Atanasio Bonfiglio” comenzaron el 21 de enero y continúan durante todos los sábados de febrero.

Los 489 kilos de cocaína incautada en Pajas Blancas (República Oriental del Uruguay).

Los 489 kilos de cocaína incautada en Pajas Blancas (República Oriental del Uruguay).

Imagen de archivo de Pedro Galimberti, quien se mostró confiado en un triunfo electoral en Concordia.

Imagen de archivo de Pedro Galimberti, quien se mostró confiado en un triunfo electoral en Concordia.

Alberto Fernández saluda a Joseph Biden durante la Cumbre de Las Américas.

Alberto Fernández saluda a Joseph Biden durante la Cumbre de Las Américas.

Cumbre Iberoamericana sesionó bajo el lema “Juntos por una Iberoamérica justa y sostenible”.

Cumbre Iberoamericana sesionó bajo el lema “Juntos por una Iberoamérica justa y sostenible”.

El titular de la Aduana, Guillermo Michel, será candidato del massismo en Entre Ríos en la lista de diputados nacionales, de acuerdo a las preferencias de Sergio Massa.

El titular de la Aduana, Guillermo Michel, será candidato del massismo en Entre Ríos en la lista de diputados nacionales, de acuerdo a las preferencias de Sergio Massa.

A raíz de la sequía se espera una menor recaudación tributaria sobre el comercio exterior, además de una merma en distintas actividades vinculadas con el agro.

A raíz de la sequía se espera una menor recaudación tributaria sobre el comercio exterior, además de una merma en distintas actividades vinculadas con el agro.

Opinión

Por Joaquín Morales Solá (*)  
Mauricio Macri.

Mauricio Macri.

Por Nahuel Maciel (*)  
Imagen de archivo del barrio fluvial Amarras: pese a la sentencia judicial, todo sigue impune, sin reparaciones ambientales y bajo la cultura de la arbitrariedad.

Imagen de archivo del barrio fluvial Amarras: pese a la sentencia judicial, todo sigue impune, sin reparaciones ambientales y bajo la cultura de la arbitrariedad.

Judiciales

El escándalo por la sucesión de la poderosa firma RPB incluye allanamientos y diversas causas en la Justicia Federal y ordinaria.

El escándalo por la sucesión de la poderosa firma RPB incluye allanamientos y diversas causas en la Justicia Federal y ordinaria.

En Entre Ríos se tramitaron o están en curso 20 juicios por delitos de lesa humanidad durante la última dictadura cívico militar.

En Entre Ríos se tramitaron o están en curso 20 juicios por delitos de lesa humanidad durante la última dictadura cívico militar.

En calle Montiel, cerca de Juan Báez al final, en la zona Oeste de Paraná, había sido encontraron el cuerpo sin vida de Gonzalo Calleja. Por este homicidio el lunes comienza el juicio que tiene como imputados a Ezequiel David Morato y a Nahuel Giménez.

En calle Montiel, cerca de Juan Báez al final, en la zona Oeste de Paraná, había sido encontraron el cuerpo sin vida de Gonzalo Calleja. Por este homicidio el lunes comienza el juicio que tiene como imputados a Ezequiel David Morato y a Nahuel Giménez.

Nacionales

Cambio climático y acuerdo Mercosur-Unión Europea, son ejes de la agenda que impulsa Alberto Fernández en la Cumbre Iberoamericana.

Cambio climático y acuerdo Mercosur-Unión Europea, son ejes de la agenda que impulsa Alberto Fernández en la Cumbre Iberoamericana.

Locales

Por falta de cuidado proteccionistas se oponen que la fundación Tekove Mymba de Colón reciba a dos “ligres” (un híbrido cruza de león con tigresa) provenientes de La Rioja.

Por falta de cuidado proteccionistas se oponen que la fundación Tekove Mymba de Colón reciba a dos “ligres” (un híbrido cruza de león con tigresa) provenientes de La Rioja.

Vecinos de Colonia Avellaneda denunciaron también a la Municipalidad porque vuelca las aguas servidas sin tratamiento al arroyo Los Zorzales.

Vecinos de Colonia Avellaneda denunciaron también a la Municipalidad porque vuelca las aguas servidas sin tratamiento al arroyo Los Zorzales.

Interés general

El comisario inspector Héctor Andrés Ghirardi manifestó apoyo al dictador y genocida Jorge Rafael Videla y repudió a los Derechos Humanos. Fue sumariado.

El comisario inspector Héctor Andrés Ghirardi manifestó apoyo al dictador y genocida Jorge Rafael Videla y repudió a los Derechos Humanos. Fue sumariado.

El Vaticano publicó hoy un vademécum para aclarar a sus clérigos en todo el mundo qué hacer en caso de tener constancia de abusos sexuales a menores y contra los adultos vulnerables.

El Vaticano publicó hoy un vademécum para aclarar a sus clérigos en todo el mundo qué hacer en caso de tener constancia de abusos sexuales a menores y contra los adultos vulnerables.

La Corporación Andina de Fomento hizo estos anuncios al participar de la Conferencia de la ONU sobre el Agua 2023.

La Corporación Andina de Fomento hizo estos anuncios al participar de la Conferencia de la ONU sobre el Agua 2023.