Cuestionamientos de FARER sobre la muerte del productor que intentó cruzar un arroyo

Se transcriben una serie de reflexiones de la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (FARER) tras la muerte del productor que intentó cruzar un arroyo para buscar a su hija de una escuela rural y murió en el cometido. El suceso trágico ocurrió la semana pasada, en Don Cristóbal, un distrito ubicado entre el departamento Nogoyá y Paraná.

A continuación, el texto de FARER:

Temporal, muerte y la historia de siempre

El reciente temporal que azotó Entre Ríos se llevó consigo la vida de un productor del departamento Nogoyá que intentó vadear un camino anegado y fue arrastrado por la correntada cuando iba a buscar a su hija a la escuela.

Esta trágica situación deja una repetida postal de los días de lluvia: caminos inundados, puentes sobrepasados por el agua y correntías por encima de las calzadas que marcan la ausencia de obras por parte de Vialidad Provincial, ya que los caminos rurales se transforman en cada temporal en una trampa mortal que amenaza la vida de vecinos y productores.

Una vez más, la inacción, la ausencia de inversiones y el desprecio por la vida queda patentizada de la peor manera. Hoy le tocó a un productor, pero en esta ruleta rusa de obras invisibles que ponen en riesgo a la sociedad toda, mañana le puede tocar a cualquiera. No se trata de campo o ciudad, se trata de una burocracia política que se fagocita los recursos del Estado. La corrupción mata. Y hoy asistimos a otro ejemplo de ello.

Desde la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (FARER) han sido infinitas las muestras de buena voluntad para con el gobierno y en particular con Vialidad. Hemos asistido a decenas de reuniones, intentamos conformar equipos para diagramar estratégicamente las obras prioritarias, entre tantas acciones más. Lamentablemente, todo ha caído en saco roto.

Tengamos en cuenta que ni la sequía de tres años -escenario inmejorable para realizar las obras- pudo hacer que ni tímidamente emergieran el compromiso, la gestión, la previsión, la inversión y mucho menos empatía por parte de los funcionarios.

Lo más triste de todo es que esta nueva muerte provocada por la ausencia del Estado estará algunos días en las portadas de los medios, pero prontamente pasará a ser parte del paisaje. Nada cambiará en lo inmediato. Será otra vida perdida en vano en el marco de un gobierno que no ha hecho, no se hace y no se hará cargo de nada”.

 

 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Gago

El equipo de Gago tendrá en cancha a varias de las nuevas caras de Boca.

Patronato

Patronato fue uno de los seis equipos que si pudo jugar en el inicio de la Copa Túnel Subfluvial.

Echagüe

Echagüe se quedó con el cruce ante Independiente de Gualeguaychú por la Liga Nacional de Vóleibol.

Borja

Miguel Borja marcó el segundo tanto de River en la victoria ante México.

Márquez

Lucas Márquez anunció su retiro del fútbol oficial, uno de sus últimos clubes fue Cultural de Crespo.

Rugby

Con dos entrerrianas, Reding y Pedroso, salió la primera convocatoria del año de Las Yaguaretés.

Werner

El paranaense Mariano Werner estará en el inicio de la Clase 3 del Turismo Nacional en Paraná.

AFA

Hubo marcha atrás desde AFA y se estira el mercado de pases hasta fin de mes.

Renzo

El entrerriano Renzo Tesuri renovó su vinculación con Atlético Tucumán hasta 2028.

Opinión

Por Redacción de El Miércoles Digital
Emanuel Noir, en el cierre de la Fiesta de la Playa.

Emanuel Noir, en el cierre de la Fiesta de la Playa.

Ke Personajes cerró la Fiesta de la Playa en Concepción del Uruguay.

Ke Personajes cerró la Fiesta de la Playa en Concepción del Uruguay.

Se presentó la segunda fase del Plan Rincones con Historia orientado a fortalecer la identidad cultural y el desarrollo económico de las localidades relacionadas con las Colonias Judías.

Se presentó la segunda fase del Plan Rincones con Historia orientado a fortalecer la identidad cultural y el desarrollo económico de las localidades relacionadas con las Colonias Judías.

Ritmos de la Tierra se presenta este martes desde las 21, en el Balneario Municipal.

Ritmos de la Tierra se presenta este martes desde las 21, en el Balneario Municipal.

Nacionales