Denunciaron por violencia a un coordinador del Ministerio de Producción

Una empleada denunció por violencia al coordinador Pablo Martín Giampaolo del Ministerio de Producción. Según la presentación que se acercó a ANÁLISIS, la mujer solicitó medidas de restricción contra su superior.

El texto de la denuncia dice lo siguiente: “El 4 de abril del 2023 fui a hablar con mi jefe porque cuando se hizo cargo del Ministerio de la Producción, me dijo de palabra que momentáneamente trabaje en Defensa del Consumidor, hasta que llegue el área de Archivo de la Producción. Realmente no me encontraba desempeñando ninguna tarea efectiva. Fui a preguntarle cuál era mi lugar de trabajo. Me lo encontré en un pasillo y le dije: ‘señor necesito hablar con usted’. Pablo me dijo con un tono de voz elevado ‘¿Usted qué quiere?’ Le respondí que quería hablar con él porque quería trabajar. Me contestó ‘¿Usted dónde está?’. Le dije que él me había mandado a Defensa del Consumidor. Me respondió que no, que no me había mandado. Me dijo que lo siga, apresurándome. Le contesté que no podía moverme rápido por problemas en la rodilla de la pierna izquierda”.

La mujer agregó que subieron “por una escalera interna hasta el despacho donde estaban los señores Martín Macarrone y Jorge Florian. El Sr Giampaolo le dijo a estos hombres: ‘A ver, díganle ustedes a esta qué miércoles quiere’. Yo le solicité que por favor no me grite y nos hablemos con respeto, que yo solamente pedía trabajar. Ahí Giampaolo siguió diciendo: ‘A ver explíqueme usted qué es lo que quiere’. Yo continué pidiendo que baje el tono de voz, que no me falte el respeto y que me respete porque soy una mujer. Él se paró en frente mío y me dijo: ‘Y yo soy un hombre y qué’”.

“Le dijo al director de despacho del Ministerio de la Producción: ‘A esta háganla sudar trabajando de 7 a 13, que no se levante’. Contesté que sólo quería trabajar. Me dijo ‘ah ¿querés trabajar? Vení que te voy a mostrar. Me llevó a una oficina, me mostró un listado de 34 expedientes de distintas áreas dependientes del Ministerio y me dijo que en 15 minutos lo quería listo al informe”, manifestó la señora, según el texto de la denuncia.

“Luego lo terminé y se lo di con una nota explicándole la entrega de los expedientes pedidos verbalmente, la que él no me quiso firmar. Al día siguiente, el 5 de abril de 2023, me hizo lo mismo. Me dio el mismo trabajo para que se lo haga en cortos 15 minutos. Cuando terminé de realizar la tarea solicitada me dirigí a Mesa de Entradas del Ministerio de la Producción para dejar lo solicitado y me lo rechazaron. Me dijeron que vaya a Mesa de Entradas de Economía, donde el Sr Giampaolo depende. Fui a querer entregarlo ahí y me lo rechazaron. Me dijeron que vaya a una oficina donde podían recibírmelo. Lo entregué. Me lo recibió la Dra A Gauna”, contó.

Agregó que “ese día por la tarde tuve turno con el traumatólogo y me recomendó reposo, por lo que no estoy trabajando”. “Me pareció un abuso de autoridad y discriminación cómo me gritó y trató cuando yo sólo le pedí trabajar. Demoré en denunciar porque primero fui al Ministerio de Trabajo y comenté lo que me estaba pasando. Ahí me dijeron que no me podían ayudar porque soy trabajadora del Estado. Fui a Tribunales, Juzgado de Familia, la oficina de violencia contra la mujer de calle La Paz y por último a la subsecretaría de la Mujer”, dijo.

Y por último planteó: “Radico la presente y dejo asentado lo que me sucedió laboralmente con el fin de solicitar medidas de restricción ya que temo lo que el Sr Giampaolo pueda hacer cuando se entere de esta denuncia”.

 

 

NUESTRO NEWSLETTER

Alfredo Cornejo, Omar De Marchi, Omar Parisi, Lautaro Jiménez y Mario Vadillo, los cinco candidatos a gobernador de las elecciones Mendoza 2023.

Alfredo Cornejo, Omar De Marchi, Omar Parisi, Lautaro Jiménez y Mario Vadillo, los cinco candidatos a gobernador de las elecciones Mendoza 2023.

La Cámara Nacional Electoral publicó el padrón definitivo para las generales del 22 de octubre.

La Cámara Nacional Electoral publicó el padrón definitivo para las generales del 22 de octubre.

La planta de tratamiento en la UP 9 Granja El Potrero registra un alto porcentaje de avance y solo resta el 15 por ciento para su culminación.

La planta de tratamiento en la UP 9 Granja El Potrero registra un alto porcentaje de avance y solo resta el 15 por ciento para su culminación.

Francisco dijo que Europa tiene la “responsabilidad” de afrontar la inmigración.

Francisco dijo que Europa tiene la “responsabilidad” de afrontar la inmigración.

Opinión

Por Aleardo Laría Rajneri (*)  
Jacques-Louis David, Juramento del Juego de Pelota, 1791, Palacio de Versalles.

Jacques-Louis David, Juramento del Juego de Pelota, 1791, Palacio de Versalles.

Por Jorge Fontevecchia (*)  
Javier Milei y Victoria Villarruel.

Javier Milei y Victoria Villarruel.

Por José Luis Lanao (*)  
Lionel Messi, flamante incorporación del Inter de Miami.

Lionel Messi, flamante incorporación del Inter de Miami.

Judiciales

El Superior Tribunal de Justicia emplazó al Colegio de la Abogacía de Paraná por haber dicho que el jueves pasado la Justicia estuvo paralizada por la medida de fuerza de los judiciales.

El Superior Tribunal de Justicia emplazó al Colegio de la Abogacía de Paraná por haber dicho que el jueves pasado la Justicia estuvo paralizada por la medida de fuerza de los judiciales.

Provinciales

Adán Bahl es candidato a gobernador por Más para Entre Ríos.

Adán Bahl es candidato a gobernador por Más para Entre Ríos.

El Centro de Salud de la Mujer fue impulsado por la Fundación Centro de Medicina Nuclear y Molecular de Entre Ríos. El espacio facilitará el acceso a la salud y a la realización de los controles de las mujeres de la provincia y la región.

El Centro de Salud de la Mujer fue impulsado por la Fundación Centro de Medicina Nuclear y Molecular de Entre Ríos. El espacio facilitará el acceso a la salud y a la realización de los controles de las mujeres de la provincia y la región.