Este domingo habrá un corte total en el Túnel Subfluvial

El Túnel Subfluvial informó que habrá un corte total a la circulación de vehículos este domingo 3 de diciembre, debido a un evento en el que los participantes cruzan en bicicleta el enlace vial que une Paraná con Santa Fe. La interrupción a la circulación está programada para dos momentos del día.

Este domingo 3 de diciembre, la circulación de vehículos por el Túnel Subfluvial se interrumpirá en dos ocasiones: a las 10:30 y a las 13:30, por espacio de 30 minutos.

Un total de 800 pedalistas protagonizarán este domingo 3 de diciembre la undécima edición del “Cruce del Túnel Subfluvial en Bicicleta”, evento de cicloturismo que une las capitales provinciales de Santa Fe y Entre Ríos, y que una vez más congregará a ciclistas de todo el país.

De acuerdo a lo informado por Medanos Bikes – organizadora del evento-, el punto de partida de esta edición será la Toma Vieja de la ciudad de Paraná, donde alrededor de las 9,00 horas se pondrá en marcha la caravana que primeramente recorrerá diversos puntos de esa ciudad, para luego dirigirse al túnel, donde a las 10:30 está previsto el cruce con destino al club Caza y Pesca, ubicado en el paraje Colastiné de la capital santafesina, publicó Ahora.

Desde el Área Técnica del Túnel Subfluvial señalaron que “a efectos de permitir el cruce seguro de los participantes, en ese horario la circulación de vehículos por el viaducto se interrumpirá por espacio de 30 minutos, razón por la cual se sugiere a los usuarios planificar el cruce en función de estos datos”.

Túnel Subfluvial: regreso a Entre Ríos

Tras su arribo al punto de llegada en Colastiné, Los pedalistas quedarán concentrados en esa tradicional institución costera santafesina hasta pasado el mediodía, cuando emprenderán el regreso a la ciudad de Paraná.

En tal sentido, “alrededor de las 13:30 horas se realizará la segunda interrupción del paso de vehículos por el viaducto, la que también tendrá una duración aproximada de 30 minutos”, informaron desde el enlace interprovincial.

Para la realización de este evento de ciclo turismo se dispondrá de un operativo especial de seguridad en coordinación con personal de tránsito del túnel, la Policía de Seguridad Vial de Santa Fe y de Entre Ríos, Gendarmería Nacional y Bomberos Voluntarios de la ciudad de Paraná.

 

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

El "Bicho" logró la clasificación en casa y sigue en carrera por el título.

El uruguayo Mauricio Lambiris se quedó con la victoria en Termas de Río Hondo

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Como local, Toritos frenó el andar imparable de Patronato en el torneo.

Ciclista cerró el juego con victoria gracias a un triple agónico de Cassano.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.