Finalizaron las pruebas de fluidez lectora en 2º grado

Finalizaron las pruebas de fluidez lectora en 2º grado con más del 93 por ciento de participación.

Finalizaron las pruebas de fluidez lectora en 2º grado con más del 93 por ciento de participación.

Este viernes concluyeron las pruebas de fluidez lectora en los segundos grados de todas las escuelas de la provincia de Entre Ríos. Se enmarcan en el Plan Provincial de Alfabetización y brindarán datos que permitirán al Consejo General de Educación (CGE) diseñar estrategias de intervención para mejorar el aprendizaje en alfabetización en cada departamento y escuela.

"Las pruebas midieron la capacidad de los niños para leer palabras, pseudopalabras y un texto breve considerando la velocidad, la precisión y el ritmo. Los porcentajes alcanzados, un número muy significativo, nos permitirán obtener información relevante y dinámica, a fin de poder proyectar nuevas estrategias de abordaje. Estimamos que para el inicio del próximo ciclo lectivo ya estarán disponibles los resultados", destacó la directora de Educación Primaria del CGE, Mónica Schoenfeld, al portal de noticias del Gobierno de Entre Ríos.

"Agradecemos a todos los participantes de la evaluación, especialmente a las orientadoras pedagógicas, coordinadores de OP, supervisores, equipos directivos, aplicadores y, sobre todo, a los niños que participaron con entusiasmo. El resultado no hubiera sido posible sin el trabajo mancomunado con el equipo de evaluación de DALE, que nos aportó su experiencia para garantizar el rigor de la evaluación. Alcanzamos una participación del 93 por ciento, superando ampliamente nuestras expectativas" remarcó el coordinador del Plan, Cristian Modine.

Los aplicadores, docentes formados, jugaron un papel fundamental en el proceso, apoyando a los niños y facilitando la recolección de datos. Junto a los equipos directivos que colaboraron para su ejecución.  "Las pruebas se llevaron a cabo satisfactoriamente; los niños respondieron con gran entusiasmo. Nos sorprendieron positivamente los resultados obtenidos", comentó Daniela Porciel, vicedirectora de la Escuela Nº 11 Provincia de Santa Fe.

"Seguiremos trabajando arduamente para garantizar la alfabetización de nuestros estudiantes. Estamos contentos de anunciar que se sumarán seis departamentos más al Plan Provincial de Alfabetización en áreas rurales, sumando así la totalidad de escuelas estatales en La Paz, Feliciano, Federal, San Salvador, Islas del Ibicuy y Villaguay" agregó finalmente Schoenfeld.

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

El uruguayo Mauricio Lambiris se quedó con la victoria en Termas de Río Hondo

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Como local, Toritos frenó el andar imparable de Patronato en el torneo.

Ciclista cerró el juego con victoria gracias a un triple agónico de Cassano.

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.