Sección

Instalaron radares de control en la ruta 174 de la conexión Victoria-Rosario: dónde están ubicados

La ruta nacional Nº 174, que une Victoria con Rosario incorporó nuevos sistemas de control y supervisión del tránsito. Los trabajos comenzaron este lunes, autorizados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), con el fin de reforzar la vigilancia y disminuir la siniestralidad en uno de los tramos más transitados de la región.

En esta primera etapa, se instalaron al menos tres cinemómetros destinados a medir excesos de velocidad, además de cámaras de monitoreo y paneles de mensajes variables. Estos últimos ofrecerán información en tiempo real sobre las condiciones de circulación, un recurso clave en días de alta demanda vial o baja visibilidad.

Hasta el lunes, la Dirección de Prevención y Seguridad Vial de Entre Ríos había confirmado la colocación de dos cinemómetros: uno ubicado a la altura del kilómetro 20 y otro en el kilómetro 9 del corredor, publicó el periodista Chikilín Albornoz. Ambos forman parte del esquema inicial de control, junto con el fortalecimiento del sistema de balizamiento, pensado para mejorar la seguridad durante la noche.

En la continuidad de los trabajos, este martes se completó la instalación del tercer radar, situado en el kilómetro 57. Con este dispositivo quedó finalizada la primera etapa del plan de modernización vial previsto para el viaducto.

Desde las autoridades se destacó la importancia de los puntos seleccionados, ya que son zonas donde suele incrementarse la velocidad o se registran maniobras riesgosas. La incorporación de tecnología permitirá detectar infracciones y generar alertas más eficientes ante cualquier situación anormal en el tránsito.

Junto con los cinemómetros, está prevista la colocación de cartelería que advierta a los conductores sobre la presencia de radares, tal como ocurre en otras rutas nacionales. Este tipo de señalización cumple un rol preventivo y apunta a modificar conductas al volante antes de que se produzcan infracciones.

Por el momento, no se informó cuándo comenzarán a funcionar los equipos ya instalados, ni si alguno de ellos, se encuentra operativo. Fuentes oficiales señalaron que la puesta en marcha dependerá de los ajustes finales y de la coordinación técnica con los organismos competentes.

La modernización del corredor Rosario–Victoria forma parte de una estrategia más amplia de control y seguridad vial, orientada a reducir siniestros y promover una conducción responsable en rutas de alto tránsito.

Con la instalación de los tres cinemómetros y los sistemas complementarios, el viaducto suma herramientas tecnológicas clave para mejorar la circulación y brindar mayor protección a los usuarios. 

 

Edición Impresa