
Por Manuel Lazo (desde Gualeguaychú, para ANALISIS DIGITAL)
En el caso de los egresados, los equipos son los únicos que se desbloquean totalmente, ya que al culminar el secundario, las netbooks son obsequiadas definitivamente y las licencias que poseen son permanentes y no tienen vencimiento. Sin embargo, según se reveló esta mañana en el programa “Línea 660” de L.T. 41 de Gualeguaychú, los equipos que se ofrecen, con una clara comisión de un delito, pertenecen a alumnos que aún están cursando sus estudios.
El informe periodístico reveló que “las netbook, de un costo aproximado a los dos mil pesos, son ofrecidas desde cien pesos en el mercado ilegal”.
Aunque las netbook del Plan Conectar Igualdad cuentan con dispositivos de seguridad, los técnicos que las comercializan de manera fraudulenta habrían encontrado un modo sencillo para desbloquearlas y reciclarlas para ser ofrecidas en el mercado ilegal. Por sus características y funcionalidades, las netbooks educativas distribuidas en el Programa Conectar Igualdad se encuentran claramente identificadas como tales por la aplicación de los logos del programa y por su número de serie, y como tales, no está permitida su comercialización en el mercado.
Desde el sitio oficial conectarigualdad.gob.ar se informó oportunamente que “todas las netbooks cuentan con un dispositivo interno e inseparable de la máquina que bloquea el equipo en caso de sustracción o pérdida, inutilizándolo por completo. Dicho dispositivo, integrado en la placa madre del equipo, guarda un certificado de validez de la netbook que es inviolable en su interior y su remoción inhabilita la computadora instantáneamente.
Una vez bloqueada la máquina no podrá arrancar, aún si se formateara el disco. El sistema de seguridad sólo se puede desbloquear a través de la verificación de uso del equipo en forma periódica en la escuela en la que se encuentra asociado. Por otro lado, más allá de “blanquear” el BIOS (el cual toma como parámetro para el bloqueo de fecha) la netbook se desbloquea en forma “temporal”, ya que además posee un contador interno, no reseteable ni re-configurable bajo ningún proceso mecánico o electrónico.
Una vez que el equipo es desbloqueado por blanqueo del BIOS, entrará en funcionamiento el contador interno, restando por cada reinicio, por cada “suspensión” o “hibernación” las posibilidades de continuar con el uso del equipo. Asimismo, si en algún momento se restablece la hora del equipo, se volverá a bloquear por fecha como tenía antes de su desarmado”.
Pese a los recaudos de inviolabilidad todo indica que los mercaderes han logrado burlar los sistemas de seguridad para crear un mercado ilegal de compra y venta de un producto que tiene como fin la educación.