
La conducción provincial de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) difundió este viernes un extenso comunicado a través del cual sentó su posición sobre los incidentes desatados entre agrupaciones gremiales enfrentados en la marcha del miércoles. Allí responsabilizaron a CTA Paraná de haber "encendido la chispa" que dio origen a lo que calificaron como una "escaramuza".
Según publicó Uno, en el texto, que lleva por título "Dos modelos de sindicalismo enfrentados", ATE expresó: "La contundente movilización de trabajadores enrolados en la Central de Trabajadores de Argentina (CTA) Entre Ríos, que se manifestó en la explanada de Casa de Gobierno en Paraná el miércoles 5 de septiembre, exhibió una fortaleza que habla de un buen presente y un mejor futuro. Sin embargo, para los medios de comunicación que son los responsables de transmitir la información a la mayoría de los ciudadanos a través de los diferentes soportes que ofrece la tecnología, fue más importante una escaramuza que el claro mensaje de unidad en el reclamo que dejó la manifestación".
"Después de escuchar y leer en numerosos medios de comunicación las expresiones de victimización y los mismos agravios sin fundamento de sectores minoritarios y derrotados en las distintas elecciones que se realizaron en los sindicatos de base de la Central –los caso de ATE y Agmer son los más significativos– y de la misma CTA, es tiempo de decir qué fue lo que realmente ocurrió. Toda marcha, más si se trata de una de la magnitud de la del 5, diseña un dispositivo de seguridad para salvaguardar la integridad de los manifestantes y la de terceros y los bienes públicos y de particulares. La chispa que inició los incidentes la encendieron los dirigentes de la CTA Paraná cuando, violentando el operativo de seguridad, intentaron ocupar con carteles agraviantes que desvirtuaban el sentido de la protesta un espacio que se había decidido dejar libre para que lo ocupara la prensa escrita, justo detrás de los oradores".
"Muchos fuimos testigos de los insultos y de los empujones de aquellos dirigentes que con los carteles que portaban intentaron golpear a los secretarios generales de ATE, Agmer y CTA. Tras esa actitud y la negativa a desplazarse del espacio se desarrollaron los hechos que nosotros mismos repudiamos. Incluso los mismos videos que exhibieron en un derrotero por distintos medios de comunicación para denunciar la supuesta agresión muestran la actitud pendenciera de aquellos dirigentes minoritarios y los intentos de los encargados de la seguridad de la marcha y de miembros de la CD de ATE por evitar la agresión y calmar los ánimos. Los mismos videos muestran con claridad que los dirigentes de CTA Paraná están en el lugar que se había dispuesto dejar libre, para agredir y desnaturalizar el sentido de la marcha", sostuvieron.
Más adelante indicaron que el Congreso de la CTA provincial "exhibió una clara voluntad de construir una CTA al servicio de los trabajadores más allá de las diferencias que se expresan en la cúpula nacional".
También adjudicaron a "la intransigencia de la anterior conducción de Agmer" de llevar "a los docentes a quedar aislados en el diálogo y a sufrir descuentos en sus magros haberes".