
Explicó que "es un plan que empieza y termina. Es una oportunidad que nos va a permitir que dichas familias puedan cancelar totalmente sus viviendas, obtener el libre deuda y empezar los trámites de escritura. A partir de ahí, la casa sería totalmente propia, sin ningún tipo de hipoteca o gravamen, y de libre disponibilidad"
"El IAPV ha construido 48.000 viviendas en los últimos años. Hay 28.000 que están pagando sus cuotas con los planes oportunamente acordados y el resto ya canceló esa obligación" manifestó el funcionario provincial al tiempo que indicó que "nosotros vemos que hay un grupo de esos 28.000, que tienen cuotas que están por debajo de los 1.000 pesos. Lo que estamos ofreciendo es una cancelación anticipada de ese plan. Si están al día les daremos un descuento del 15 por ciento y, si deben alguna cuota, será del 10 por ciento".
"El registro de demandas del organismo engloba alrededor de 30.000 familias que están anotadas, esperando una respuesta y las que damos siempre son insuficientes para la demanda. Por eso el sistema es solidario, para que aquel adjudicatario que tiene una vivienda del IAPV la pague y con ese dinero, poder cumplir con otras familias", enfatizó.
En cuanto al grado de morosidad, Casaretto explicó que "tenemos tres sistemas de pagos: descuento por recibo de sueldo, estamos cobrando más del 90 por ciento; débito automático, más del 70 por ciento y lo que es por la emisión de boleta, que va la gente a pagar, alrededor del 50 por ciento. Lo que queremos es que todo el mundo pague, porque el sistema es solidario".
Detalles del plan
La implementación del sistema tiene como objeto proceder a la entrega definitiva de viviendas con sus respectivas escrituras traslativas de dominio, la reducción en el costo de escrituración, y en los costos operativos de administración y cobranza, sumado a una mayor eficiencia en el manejo de la base de datos.
A los efectos de su puesta en marcha , la Gerencia Comercial confeccionó un sistema web en la página del organismo (www.iapv.gov.ar/cancelacionanticipada) de manera tal que el acceso y aceptación del titular a la cancelación de su respectivo crédito se realice de manera online para mejorar el servicio establecido.
Los interesados en adherirse al plan, pueden acceder a través de dicho página con el número de link pago que aparece en cada boleta y determinar cuál es el saldo que están adeudando y el monto a pagar, el cual se puede realizar en uno o dos pagos.