Acuerdan construir viviendas por cooperativa en Concordia

En una jornada de trabajo en Concordia, el ministro de Desarrollo Social, Carlos Ramos, rubricó junto al intendente de esa ciudad, Gustavo Bordet, y el titular de la Unidad Ejecutora de Programas Especiales, Daniel Irigoyen, un acuerdo para la construcción de 48 nuevas viviendas por cooperativas. Se trata de la segunda etapa de casas edificadas en el barrio Las Palmeritas, que implicará una inversión de 6.556.800 pesos.

Se involucran en el emprendimiento, 12 cooperativas donde trabajan casi 200 personas. El costo de cada unidad habitacional será de 136.600 pesos. Actualmente, se están cumplimentando los últimos tramos de viviendas construidas en Las Palmeritas correspondientes a la primera etapa. El proyecto se encuentra en el marco del programa nacional de Viviendas Sociales por Cooperativas, ejecutado en la provincia a través de la Unidad Ejecutora de Programas Especiales.

Tras el encuentro con el mandatario comunal, el ministro de Desarrollo Social, Carlos Ramos, mencionó que “uno de los ejes fundamentales es generar una política pública, de desarrollo, que implique la mezcla de energía y experiencia. Lo haremos con organizaciones sociales en todo el territorio de la provincia. Ese es el objetivo, estar en cada rincón de Entre Ríos donde haya una necesidad que requiera de una cobertura”.

Asimismo, el ministro expreso que “vamos en busca de erradicar la pobreza estructural, que demanda un fuerte trabajo en conjunto y a largo plazo”. En este sentido, dijo que trabajarán “fuertemente en Concordia, para brindar respuestas al problema habitacional y de tierras, como así también a la soberanía alimentaría que profundizaremos con el tiempo”.

Por su parte, el intendente de Concordia, Gustavo Bordet, resaltó la importancia de contar con políticas públicas y sociales. Aseguró que las mismas tienen “un alto impacto en una ciudad como Concordia, que ha sufrido muchísimo las crisis del 2001 y 2002. Hoy afortunadamente estos índices de pobreza se han revertido notablemente, sobre todo en materia de desocupación y mortalidad infantil, pero queda muchísimo todavía por hacer”.

Destacó en este sentido, la necesidad de continuar trabajando por “la inclusión social. La única forma de conseguirlo, es trabajando dentro de un proyecto común con el gobernador Urribarri y la presidenta Cristina Fernández ”, remarcó.

Asimismo subrayó que ha que “trabajar fuertemente en políticas habitacionales y de vivienda. Nos vamos a abocar fuertemente en ello, será uno de los ejes planificados de esta gestión”.

Participaron también del encuentro, el director de Vivienda de Concordia, Luis D’Avila, y la secretaria de Desarrollo Social de Concordia, Gloria Wagner.

Anteriormente, Ramos e Irigoyen dialogaron sobre la política que la provincia quiere poner en marcha en materia de Desarrollo Social, con la subsecretaria de Gobierno de la comuna, Mabel Barrios. El Ministro centró su exposición en la idea de descentralizar la gestión, para lo cual es de suma trascendencia la labor de los municipios.

Edición Impresa