“Afirmar que la explotación sexual es trabajo es avalar la violencia hacia las mujeres”, advirtió Red de Alerta

“Consideramos que el ministro de Salud con esta mirada hacia lo que es la `explotación sexual y comercial´, está avalando la más fuerte unión entre el patriarcado y el capitalismo, que explota económicamente y que ejerce violencia de género hacia las mujeres; escondiendo bajo la prostitución la explotación de mujeres, NNyA, víctimas de un sistema prostibulario, y los proxenetas/fiolos serán los empresarios legitimando una industria mafiosa y violenta a compradores invisibles; violando los tratados internacionales de rango constitucional y la legislación argentina, respecto a su concepción de `trabajo´ a la explotación sexual y comercial”, expresaron desde la Red de Alerta.

Y recordaron: “Donde Argentina fijó postura como un Estado Abolicionista, ya desde 1937 con ley 12.331, la firma de Convenios Internacionales de lucha contra la trata de personas y toda forma de explotación de 1949, el Protocolo de Palermo y la Convención contra todas las formas de discriminación hacia las mujeres (CEDAW) siendo está muy clara en cuanto a que `obliga expresamente en su Art. Nº 6, a los estados a suprimir la trata de mujeres y la explotación sexual y comercial´. La CEDAW analiza la doble combinación perversa, la situación de pobreza y la cuestión de género: la condición de ser mujer, ya que el 100 por ciento de los casos de explotación sexual y comercial, son mujeres. La prostitución no es una selección de vida frente a esta doble combinación, sino que es el ardid de grandes negocios de sectores”.

Y añadieron: “Esto determina la incoherencia, de quienes nos gobiernan no les permite sostener un discurso con el decir o el hacer y de las responsabilidades que directa o indirectamente no asumen; pretendiendo sostener un sistema prostibulario patriarcal, que avala la violencia hacia las mujeres, dando un mensaje a la sociedad que el uso comercial del cuerpo de una mujer, mercancía, es legítimo”.

Párrafo seguido, interpelaron: “Preguntamos al Sr. Ministro, si la prostitución, fuera trabajo, como él lo legitima, ¿se la recomendaría como opción de vida a una hija, una madre, una sobrina una amiga?”.

Luego, contrastaron: “Mientras, en Buenos Aires en el marco del encuentro nacional de Coordinación del Comité Ejecutivo para la Lucha contra la Trata y Explotación de personas, de la Jefatura de Gabinete de Presidencia de la Nación, a cargo de Yanina Basilico, del cual participamos; reafirmábamos a nuestro estado como abolicionista, ese mismo día en nuestra provincia funcionarios violando la normativa vigente con sus afirmaciones”.

“Los Estados deben ser capaces de restituir derechos a las mujeres víctimas, sin discriminación, ni persecución, garantizando derechos humanos y sociales fundamentales: vivienda, salud, educación y trabajo digno, para lo cual solicitaremos de manera inmediata una entrevista con el Gobernador de la Provincia Gustavo Bordet”, concluyeron.

Edición Impresa