
En declaraciones al Programa A Quién Corresponda que se emite por Radio De la Plaza, el dirigente agropecuario manifestó sorpresa ante los supuestos avances en una causa penal abierta después de las movilizaciones de entidades rurales en abril de 2012 a Casa Gris, y que acabaron con violentos incidentes y agresiones a personal de seguridad. Las novedades fueron comunicadas por el abogado querellante Marcos Rodríguez Allende, quien manifestó a Uno que quieren “determinar las responsabilidades de los representantes de las entidades rurales, porque ellos hubieran podido frenar tanta violencia y no lo hicieron”.
“No recibimos ninguna notificación”, respondió Bel, y recordó lo sucedido el día de los incidentes: “Ese día de la movilización nos convocaron las autoridades. Charlamos. No hubo una alternativa. Salimos de esa reunión y posteriormente habíamos convenido un encuentro con el bloque radical de diputados. Cuando decidimos entrar por la puerta de calle Santa Fe estaba cerrada, por eso dimos la vuelta y quisimos ingresar por calle Córdoba. Esas fueron las circunstancias que hicieron enojar a los manifestantes. Nosotros no estamos de acuerdo con los hechos de violencia, pero la situación se dio así”.
Añadió que si se avanza en la causa “se va a generar un conflicto”. “Nosotros no tenemos abogado y nuestro asesor legal está en Rosario porque tiene actividad a nivel nacional, pero no recibimos ninguna notificación”, recalcó.
Además, habló de la situación general de los productores y pidió visualizarla. “Vemos de un año a esta parte que la situación es mucho más comprometida y jodida en lo económico. Se perdieron cosechas, los costos aumentaron, el productor está endeudado y va a quedar endeudado porque el valor de la soja no va a cubrir los costos y el trigo quedó a la mitad”, explicó. También dijo que “la asamblea de marzo fue contundente y en la de abril se abrirá un impasse”. No descartó “una mesa donde se abra al diálogo, pero acá se plantea que todos los días están cayendo los productores”, admitió y vaticinó: “Terminaremos como en los ’90, con un proceso de concentración económica brutal y producción sin productores”.