Con la mente puesta en la copa, Newell’s defiende la cima ante Boca

Newell’s-Boca

En rigor, el partido sólo tiene importancia para los rosarinos porque defenderán el liderazgo que sostienen con 29 puntos, apenas uno por encima de Lanús, que previamente visitará a San Martín de San Juan.

El buen equipo de Gerardo Tata Martino desarrolla su campaña nacional e internacional con la premisa de disponer siempre sus mejores recursos, aunque en esta ocasión, por la proximidad y la importancia de la revancha con Boca, le dará descanso a sus principales referentes.

Entonces, se espera que tanto el entrerriano Gabriel Heinze, Maximiliano Rodríguez y el goleador Ignacio Scocco no jueguen en el Coloso, al tiempo que Pablo Pérez y el peruano Rinaldo Cruzado, con sobrecargas musculares, también serían reservados.

La formación Leprosa se confirmará poco antes del partido, pero se especula que ingresarán Víctor López, Horario Orzán, Lucas Bernardi, Martín Tonso y Maximiliano Urruti en relación al equipo que empató sin goles en La Bombonera, el jueves pasado, por la ida de los cuartos de final de la Libertadores.

Boca, desligado de la lucha por el título y concentrado exclusivamente en la Copa, dispondrá once suplentes y tomará el partido como una buena adaptación para lo que sucederá el miércoles.

Respecto de la alineación que le ganó a Colón la fecha pasada, tras 12 partidos sin triunfos, el DT Carlos Bianchi hará cuatro cambios: Sebastián D´Angelo por Agustín Orión, Guillermo Burdisso por Claudio Pérez, Nicolás Colazo por Juan Sánchez Miño y Lucas Viatri por Juan Manuel Martínez.

En el ámbito local, Boca (penúltimo con 13 tantos) no gana de visitante desde el 18 de noviembre pasado cuando venció a Vélez Sarsfield 1-0, por el torneo Inicial. Desde entonces, cosechó tres empates y cinco derrotas.

Los rosarinos arrastran una racha de tres victoria sucesivas en el Parque de la Independencia, donde sólo perdieron con Lanús y Colón de Santa Fe en el actual torneo.

San Martín de San Juan-Lanús

Con finalidades diferentes, cada equipo tiene como premisa la obtención del triunfo.
Lanús viaja a Cuyo por los tres puntos y a la espera de que Newell`s no venza a un alternativo Boca para poder quedar como único puntero a cuatro fechas del final.

Enfrente estará la otra cara de la moneda, San Martín, con la urgencia de sumar para salvarse del descenso. El equipo que dirige Rubén Forestello reza para que termine la buena racha de Independiente (que lo venció en Avellaneda la fecha pasada) y se alargue el infortunio de Argentinos Juniors.

Por el lado de los sanjuaninos, el mediocampista Maximiliano Bustos quedó descartado a causa de un golpe en la rodilla derecha, y su puesto será ocupado por el paceño Diego García. Además, Claudio Riaño ingresará en la ofensiva por Gastón Caprari como variante táctica.

En Lanús, el defensor uruguayense Maximiliano Velázquez y el mediocampista Guido Pizarro, quienes ya cumplieron las suspensiones, volverán al equipo por Nicolás Pasquini y Diego González, que llegó a la quinta amarilla.

River-Atlético de Rafaela

River, con ocho fechas sin perder, viene de dilapidar en la fecha anterior una favorable chance de sumar un triunfo ante Unión. Si bien igualó ese encuentro 2-2 luego de un 0-2, el “millonario” no pudo superar a un equipo que está casi descendido.

El mismo Ramón Díaz asumió que el equipo en Santa Fe “dejó pasar una buena chance” en la puja por el campeonato, de allí que ante los rafaelinos saldrá a todo o nada con un esquema netamente ofensivo, con la finalidad de lastimar de entrada al rival.

A poco del final del torneo, el puntero Newell`s está “distraído” y se desgasta con la Copa Libertadores, y Lanús, pese a su meritorio invicto, no es el sólido equipo de las fechas iniciales, por lo tanto en Núñez saben que el título es posible, siempre y cuando no se sigan despilfarrando puntos.

En cuanto a la defensa Millonaria (sin el lesionado colombiano Eder Álvarez Balanta), que se vio superada en varios tramos del cotejo ante Unión, el DT le renovó la confianza a Jonathan Bottinelli, cuando parecía que iba a ser reemplazado Ramiro Funes Mori.

River jugará con tres hombres netos de ataque como Juan Manuel Iturbe, Rogelio Funes Mori y Carlos Luna, con un equipo que presentará como novedades el ingreso de Jonathan Maidana por González Pires, Cristian Ledesma por Ezequiel Cirigliano y Luna por Carlos Sánchez.

Rafaela tiene casi concretado el objetivo en esta temporada que es, ni más ni menos, zafar del descenso y necesita apenas cuatro unidades en estas últimas cinco fechas para mantenerse en la `A` sin necesitar resultados ajenos.

El equipo que dirige el gualeyo Jorge Burruchaga se caracteriza por ser ordenado, prolijo en su juego, con un buen arquero como Guillermo Sara, un expeditivo zaguero como Fabricio Fontanini, y delanteros veloces con gol como el colonense Federico González y Jonathan López (oriundo de Villa del Rosario), quienes pueden complicar a la zaga de River.

En cuanto a la formación rafaelina, la duda que tendría Burruchaga sería en el sector derecho de la defensa, ya que Cristian Vella sufre una inflamación en el nervio ciático y si no juega lo hará en su lugar Alexis Niz.

Belgrano-Independiente

Desde la llegada de Miguel Ángel Brindisi, reemplazante de Américo Rubén Gallego, el conjunto de Avellaneda cambió el ánimo con una levantada de tres victorias, un empate y sólo una derrota, en el debut ante Atlético Rafaela.

“Lo que hoy es ansiedad, ayer era desesperación”, resumió el DT campeón del Clausura 1994, cuyo equipo le descontó diez puntos a Argentinos Juniors, al que ahora tiene a sólo tres de diferencia con 15 por jugarse.

Si bien permanece en zona de descenso junto a Unión de Santa Fe y San Martín de San Juan, Independiente asume la recta final de la temporada con la convicción de que la permanencia es posible, una creencia difícil de sostener un mes atrás cuando perdió en Rafaela y sumaba siete fechas sin triunfos.

Con un invicto de cuatro partidos y la ventaja de no jugar en “Barrio Alberdi”, la verdadera casa de Belgrano, llegará el Rojo a Córdoba para visitar a un equipo que puede asegurar su acceso a la Copa Sudamericana en caso de un triunfo.

Independiente, que condenará a Unión al descenso en caso de ganar, presentará dos cambios por los regresos de Cristian Tula y Federico Mancuello, que ya cumplieron sus respectivas suspensiones.

Respecto de la pasada victoria ante San Martín, el ex San Lorenzo ingresará por Leonel Galeano y formará zaga junto al paraguayo Claudio Morel Rodríguez. En la mitad de la cancha, delante del juvenil Lucas Villalba, que fue confirmado en el lateral izquierdo, Mancuello ingresará por el entrerriano Osmar Ferreyra.

Como dupla de ataque, Brindisi renovó la confianza en el paraguayo Adrián Fernández y el colombiano Juan Fernando Caicedo (llega de un doblete), por lo que Ernesto Tecla Farías seguirá entre los suplentes.

Por el lado de Belgrano, el DT Ricardo Zielinski espera la recuperación del defensor Juan Quiroga (lesionado). Caso contrario, utilizará a Sergio Rodríguez en el lateral izquierdo en lo que sería el único cambio respecto de la formación que ganó en La Paternal (3-1), la fecha pasada.

Racing-Godoy Cruz

La Academia y el equipo mendocino prometen un partido de atractivo desarrollo. Es que de poco les servirá sumar de a un punto en pos de alcanzar la clasificación al segundo certamen continental de importancia detrás de la Copa Libertadores. Por lo tanto, se puede augurar un juego emotivo basado en una actitud ofensiva de ambas formaciones.

A la Copa Sudamericana clasificarán el ganador de la superfinal entre el campeón Torneo Inicial 2012 (Vélez) y el del Torneo Final 2013, más los cinco equipos con más puntos de la temporada 20122013 que no jueguen la Copa Libertadores 2013.

De momento, esos cinco equipos son Lanús, con 62 puntos; River y Belgrano, con 55; Racing, con 52, y San Lorenzo, con 49. Fuera de zona de clasificación pero todavía con chances figuran Colón, con 44 (un cotejo más jugado), y Godoy Cruz, con 43.

Con una victoria, Racing le sacaría nueve puntos de ventaja a Colón restando tres fechas, mientras que Godoy Cruz es el más necesitando de los dos ya que depende de sus triunfos y de que San Lorenzo y el equipo santafesino sumen lo menos posible.

En cuanto a la coyuntura de Racing (19 unidades), el partido será importante para el DT Luis Zubeldía ya que necesita un triunfo para justificar la intención del presidente de la institución, Gastón Cogorno, de renovarle el contrato por 18 meses más.

El máximo dirigente del club de Avellaneda está muy sólo defendiendo esa intención de continuidad, ya que la pobre campaña del equipo y la ausencia de logros conseguidos por el joven entrenador han provocado el malestar de los hinchas, quienes desean un cambio de timón en la conducción del equipo.

Si bien Zubeldía cuenta a su favor con la loable intención de colocar juveniles con buen presente y futuro en el equipo, como Ricardo Centurión, Luis Fariña y Rodrigo De Paul, bajo su conducción Racing no ganó nada, tomando en cuenta torneos oficiales, dos copas Argentina y una Copa Sudamericana.

Godoy Cruz (23) es una revelación y en la recta final del certamen se ubica a sólo seis puntos del líder Newell`s, con un equipo que apuesta a un esquema ofensivo, con buen trato de balón y buscando provocar los errores del rival más que aguardarlos.

Además, esta gran campaña le da un pequeño alivio con vistas a los promedios de la temporada próxima, ya que el equipo mendocino no contará con los 63 puntos de la 20102011 y estará comprometido.

En cuanto al partido, en Racing ingresará Diego Villar, quien cumplió con la suspensión, en lugar de Mario Bolatti (lesión muscular), y continuará Javier Cámpora como delantero de punta en lugar de Luciano Vietto, quien se recupera de la operación a causa de una hernia inguinal.

En Godoy Cruz, en tanto, Martín Palermo incluirá una variante al colocar como marcador de punta derecha a Fernando Zuqui en reemplazo de José San Román, quien está suspendido, da cuenta Télam.

Edición Impresa