Concordia: realizaron actividades para promocionar hábitos de vida saludables

En el marco del Día Mundial de Espacios Libres de Humo de Tabco, personal del centro regional de referencia Constitución efectuó, en su área programática, talleres educativos, gimnasia aeróbica, control de talla-peso, presión arterial y glucemia.

“Mediante estas actividades estamos creando hábitos saludables que es uno de los lineamientos que nos ha pedido el ministro de Salud, Angel Giano”, indicó la directora del nosocomio, Gisela Friesen. Y referenció que la misma “forma parte de las acciones que organizamos a través de nuestro programa Salud y Vida Sana, el cual aborda las enfermedades crónicas no transmisibles a través del trabajo con la gente. De esta forma estamos cumpliendo uno de los principios de la atención primaria de la salud de salir del consultorio e interactuar con la comunidad”.

Friesen remarcó la “predisposición” del equipo de trabajo ante cada una de las actividades extra muros propuestas y el “acompañamiento” de los vecinos de la zona “quienes tomaron conciencia de los riesgos del consumo de tabaco que por estadísticas de la Organización Mundial de la Salud que mata a cinco millones de personas por año”.

También, en el hospital Delicia Concepción Masvernat, a través del Plan Nacer, se incorporó la actuación de un payaso como atractivo recreativo y terapéutico para los niños que concurren a la sala de espera, a consultorios externos y a la internación del nosocomio.

“La presencia del payaso Finito le da alegría a los niños y permite sacar los miedos que a veces los chicos tienen al concurrir a un establecimiento de salud, sobre todo cuando están enfermos o se sienten mal”, manifestó la coordinadora de Salud del departamento Concordia, María Elisa Tito, y agregó: “Apuntamos a mejorar su calidad emocional y eso abarca mucho más si pensamos que la internación es potencialmente traumática en cualquier pequeño”.

Edición Impresa