Dos oficiales del mismo sexo serán los primeros militares en contraer matrimonio

De esta manera, el teniente coronel y el capitán se convertirán en la primera pareja de militares en contraer enlace a través de la ley de matrimonio entre personas del mismo sexo, sancionada el 15 de julio de 2010, consignó Tiempo Militar.

Según el portal gacetamercantil.com, que también dio cuenta de la información, por tratarse de una ceremonia civil no será necesario aplicar la normativa de ceremonial que establece que un oficial o suboficial debe vestir su uniforme de gala, con las distinciones o condecoraciones si las tuviere, al momento de contraer nupcias.

Cabe señalar que desde la promulgación de la norma, unas 1.300 parejas se casaron en los primeros seis meses de vigencia, y unas 2.697 lo hicieron al cumplirse un año de su aprobación.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Franco Mastantuono

Franco Mastantuono será titular en River que es candidato a avanzar frente a Barracas Central.

Eric Ramírez anotó dos goles en la victoria de Huracán por los octavos de final.

Sportivo ganó el clásico en su cancha y se acomodó en el torneo.

El "Lobo" no aguantó la ventaja y empató con Gimnasia de Chivilcoy.

El "Bicho" logró la clasificación en casa y sigue en carrera por el título.

Santiago Montiel anotó un auténtico golazo en la victoria de su equipo.

El uruguayo Mauricio Lambiris se quedó con la victoria en Termas de Río Hondo

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Opinión

Por Ezequiel Adamovsky (*)
Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.