El titular del PAMI confirmó que este año estará funcionando a pleno el nuevo hospital de Paraná

Bordet destacó la visita que el titular del PAMI realizó a la capital entrerriana y mencionó la importancia de avanzar en la articulación “para poner en marcha el hospital que es el más importante que tendrá la provincia”. Luego, dijo que “ponerse de acuerdo para trabajar es algo que debe ser llevado a la práctica urgentemente para generar mejores condiciones sociosanitarias, no solo en Paraná sino también en toda la provincia, porque este es un hospital de referencia”, de acuerdo a lo informado a través de un comunicado de prensa.

Bordet explicó que el hospital fue financiado por el PAMI y que la provincia “coopera en todo lo necesario para llevarlo adelante”. Mencionó en este punto “las obras que faltan, que son de infraestructura complementarias, y otras sobre las que estamos conversando para ver cómo se finalizan”.

“Después, habrá que ver cómo seguimos trabajando para mejorar la calidad de atención. Lo que resta es muy poco, hay varios servicios que hoy están funcionando y estamos hablando para poder trasladar otros servicios, ir brindando habilitaciones parciales y contar con una atención hospitalaria como se merece la ciudad”, resumió.

Cassinoti, por su partes, comentó que hace unos meses asumió con Bordet “un compromiso” y anunció que este año será terminada la obra y se habilitarán los servicios que restan.

“Le pedí un poco de paciencia al gobernador porque necesitábamos reducir el déficit tan grande que tenía el PAMI. Le dije que si acomodábamos los números mi compromiso estaba en terminar esta obra, porque lo necesitan la ciudad de Paraná y nuestros jubilados. Habiendo cerrado el año con dos puntos nada más de déficit, vine para anunciar que lo vamos a terminar. El PAMI tiene previstos los millones que se necesitan para ello y nos estamos poniendo de acuerdo en cómo hacer progresiva la habilitación de distintos servicios”, informó el funcionario.

En la recorrida estuvieron también los ministros de Salud, Sonia Velázquez; y de Planeamiento, Luis Benedetto; la senadora nacional Sigrid Kunath (PJ-Entre Ríos), la diputada nacional Mayda Cresto (PJ-Entre Ríos), y el director del hospital, Carlos Ramos, entre otras autoridades.

El titular del PAMI se refirió puntualmente al servicio de Traumatología y dijo que “genera muchas cirugías y movimientos de prótesis que es necesario resolver”. Explicó que este es uno de los servicios a cuyo funcionamiento se dará prioridad y anticipó: “Calculamos que este año el hospital va a estar todo terminado, pero el servicio de Traumatología en tres meses tendría que estar funcionando”.

En cuanto al servicio de Internación, que prevé incorporar 150 camas, dijo que será terminado en forma completa. “La ciudad de Paraná necesita las camas y estamos para terminarlo. Este dinero está contemplado, PAMI lo tiene previsto en el presupuesto de este año y por eso le puedo decir al gobernador que vamos a cumplir con lo prometido".

Por último, señaló que están analizando en conjunto con Bordet la modalidad que se adoptará para el manejo del nosocomio. “Será la que nos resulta menos dura para cada una de las partes, sabemos que lo tenemos que hacer funcionar, tenemos la decisión para hacerlo, tanto el gobernador como nosotros, así que vamos a trabajar en conjunto para llevarlo adelante y que esté funcionando como necesitamos todos”, indicó.

Bahl, que también participó de la recorrida, comentó por su parte: "Este hospital fue pensado para ser un centro de excelencia en la provincia. Y aún cuando todavía no está funcionando a pleno, cualquiera que hace uso de los servicios que hoy se prestan, se da cuenta de que se trata de un espacio de calidad".

“En lo personal, yo y toda mi familia somos pacientes, en el último año las veces que hemos asistido por algún que otro motivo al médico hemos concurrido al Hospital De la Baxada y la atención, el servicio y la amabilidad son excelentes, como así también el trabajo que lleva adelante el director Carlos Ramos".

Tras la recorrida, el mandatario, sus ministros y colaboradores se reunieron en el Salón de Acuerdos de la Casa de Gobierno con el titular del PAMI y su equipo de trabajo. “Se estuvieron planteando algunas líneas de trabajo, uno que tiene que ver con el análisis de costos que va a tener el funcionamiento de este hospital a pleno y tratar de determinar, de acuerdo a ello, cuál va a ser el modelo de gestión que vamos a aplicar la provincia con PAMI en su conjunto”, comentó el titular del organismo nacional.

Además, Cassinoti dijo que dialogaron “sobre medicamentos, la incidencia que tiene en el costo de salud, que realmente afecta mucho sobre todo al jubilado, que es la población más vulnerable, y le comenté cómo van las negociaciones que va teniendo PAMI con la industria farmacéutica”.

Por último, remarcó: “Me voy muy satisfecho. Con el gobernador ya hemos tenido otras reuniones, tenía el compromiso de visitarlo y que él viera con certeza que nosotros este año vamos a terminar este hospital”.

Edición Impresa