Pautasso dijo que es necesario que uno de los puntos principales del programa sea “el diagnóstico de la enfermedad, para lo cual el Estado se deberá hacer cargo de el material para las endoscopias y los reactivos para hacer los análisis. La idea es que estos materiales sean entregados en todos los hospitales de mayor referencia de la provincia”.
Otro de los puntos a analizar es “concientizar y sensibilizar a las empresas para que elaboren alimentos sin gluten. Esta es una provincia que es productora de arroz, así que entendemos que tenemos todas las condiciones para que se proceda a la elaboración de alimentos para celíacos a bajo costo”.
Por otra parte, sostuvo que “es necesario que el Estado tome el compromiso de que el programa llegará a todas las personas que tiene esta condición celíaca”, sostuvo.
“Tenemos muchas ganas de que esta reunión sea muy productiva. Porque hay muchas tareas y objetivos para trabajar. Pero veremos mañana cuánto se ha avanzado en el ámbito administrativo”, finalizó en declaraciones a APF.