Interiorizan a las escuelas en el uso del software libre de Conectar Igualdad

En referencia al Programa, el coordinador nacional de Conectar Igualdad, Pablo Pais, comentó: "No estamos distribuyendo netbooks solamente, sino que se trata de una política de justicia social y de inclusión social. Conectar Igualdad no es una política de equipamiento, es una política incluida en la Ley Nacional de Educación Obligatoria que tiene como objetivo la inclusión de todos los chicos en la escuela secundaria. Queremos fortalecer algunos conceptos como la inclusión digital y de integración".

Y agregó Pais: "Se trata de una construcción de ciudadanía digital, del derecho a la información que va de la mano también de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual. Tenemos una gran tarea en las escuelas que es la formación de ciudadanos críticos y productores".

Pais destacó que "la provincia de Entre Ríos es pionera en la inclusión y apropiación de las TIC en las escuelas con su portal Aprender -www.aprender.entrerios.edu.ar-, en el otorgamiento de las horas cátedra para los referentes técnicos y en la tarea de formación y capacitación docente para la planificación de la inclusión en el proyecto educativo institucional".

El coordinador nacional anunció además que en el país ya se superaron los 3,5 millones de netbooks entregadas y que en las próximas semanas se cumpliría con el 100 por ciento de las distribuciones. "Estamos dando un salto sustancial, hace 4 años había una computadora por cada 20 alumnos, y hoy hay una computadora por alumno".

Los referentes técnicos

La figura del Referente Técnico (RT) surge en la provincia ligada a la instauración del Programa Conectar Igualdad, pero con el paso del tiempo ha ido institucionalizándose y constituyéndose como una figura central para el impulso de la apropiación pedagógica de las TIC.

La primer vocal del CGE, Claudia Vallori, comentó "la presencia de los referentes técnicos da cuenta de los avances del programa con las 135.000 netbooks entregadas en la provincia. Hemos avanzado en capacitación, estamos transitando una especialización en TIC implementada por el Instituto Nacional de Formación Docente y las capacitaciones continuas de la Coordinación General de TIC".

Y sobre los referentes técnicos, Vallori agregó: "Son los actores claves para que las escuelas puedan asumir este gran desafío con la llegada de las netbooks que indudablemente ha sido un salto cualitativo para el sistema educativo que habla de inclusión, de igualdad de oportunidades, de mejoras en los procesos de enseñanza y de aprendizaje".

Desde el 2010 la provincia ha destinado más de 5.000 horas cátedra para la cobertura de este cargo en todas las instituciones educativas beneficiarias del programa que comprende a todas las escuelas secundarias públicas, escuelas de educación integral e institutos de formación docente.

La acción es realizada conjuntamente por la Coordinación Nacional del Programa del Ministerio de Educación de la Nación, el equipo de Anses y la Coordinación Provincial del Programa dependiente de la coordinación de TIC del CGE; y se enmarca en el ciclo de formación para RT que viene desarrollándose desde el 2010.

El software libre Huayra Linux

En la jornada, el coordinador del equipo de desarrolladores de Huayra Linux, Javier Castrillo, presentó la última versión de este sistema operativo diseñado especialmente para la comunidad educativa argentina.

Basado en Debian GNU/Linux, Huayra es más seguro, más ágil y desarrollado en Argentina teniendo en cuenta las necesidades tantos de estudiantes como de docentes y manteniendo nuestra identidad nacional. Huayra toma su nombre del vocablo quechua que significa viento: viento de cambios, vientos de libertad, vientos de soberanía tecnológica. Además de ser un sistema operativo libre, Huayra ha sido pensado y desarrollado para el uso de la comunidad educativa. A través de él puede accederse a una gran variedad de programas y aplicaciones educativas.

El sistema operativo libre de Conectar Igualdad es parte de las políticas sociales y tecnológicas que impulsa el Estado argentino, con la finalidad de promover y alcanzar la apropiación social del conocimiento, la innovación y la soberanía tecnológica en nuestro país.

Al ser Software Libre todas las personas que lo deseen pueden usarlo, estudiar su composición, modificarlo y compartir esas modificaciones. Para que esto sea posible todas las aplicaciones que se desarrollaron están disponibles en repositorios públicos y de libre acceso. Además, se puede instalar en cualquier computadora. netbook, notebook o máquina de escritorio, pertenezca o no al Programa Conectar Igualdad.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Márquez

Lucas Márquez anunció su retiro del fútbol oficial, uno de sus últimos clubes fue Cultural de Crespo.

Rugby

Con dos entrerrianas, Reding y Pedroso, salió la primera convocatoria del año de Las Yaguaretés.

Werner

El paranaense Mariano Werner estará en el inicio de la Clase 3 del Turismo Nacional en Paraná.

AFA

Hubo marcha atrás desde AFA y se estira el mercado de pases hasta fin de mes.

Renzo

El entrerriano Renzo Tesuri renovó su vinculación con Atlético Tucumán hasta 2028.

Reniero

El uruguayense Vito Reniero formó parte de la convocatoria de la Federación Argentina de Canotaje. Foto: La Calle.

 Jabes Saralegui

Jabes Saralegui continuará su carrera futbolística en Tigre, entidad a la que fue cedido a préstamo por Boca.

Remedi

El paranaense Eric Remedi está en los planes de Estudiantes de La Plata para la temporada 2025.

Rowing

Rowing le ganó a Lafinur de San Luis y se acomodó en las posiciones de la Liga Nacional de Vóleibol.

Opinión

Por Redacción de El Miércoles Digital
Emanuel Noir, en el cierre de la Fiesta de la Playa.

Emanuel Noir, en el cierre de la Fiesta de la Playa.

Por Guillermo Carmona (*)

Se presentó la segunda fase del Plan Rincones con Historia orientado a fortalecer la identidad cultural y el desarrollo económico de las localidades relacionadas con las Colonias Judías.

Se presentó la segunda fase del Plan Rincones con Historia orientado a fortalecer la identidad cultural y el desarrollo económico de las localidades relacionadas con las Colonias Judías.

Ritmos de la Tierra se presenta este martes desde las 21, en el Balneario Municipal.

Ritmos de la Tierra se presenta este martes desde las 21, en el Balneario Municipal.