
En declaraciones, el funcionario recordó que la situación respecto a las suplencias, francos y falta de personal "no es nueva. Fue observada por el departamento de Enfermería del Ministerio que nos aconsejó la intervención por el término de 6 meses para poner orden administrativo y principalmente un orden que durante una década no se ha hecho. Un profesional está al frente y creemos que en 6 meses vamos a tener la oportunidad de mejorar las cosas".
En tal sentido, dio cuenta que ya otros nosocomios han optado por la intervención, entre ellos el San Martín.
Por otra parte, y haciendo referencia a lo que sucede en el hospital de niños, De La Rosa dijo que "no sabemos la causa por la cual se han acumulado casi 18.000 francos" y agregó: "Tenemos un alto grado de ausentismo, por encima del 20 por ciento, de manera que estamos ajustando los controles de ausentismo laboral y pensamos que este perfil va a mejorar".
Consultado sobre si la intervención no pasa por alto a la ley de Enfermería, De La Rosa afirmó que no, y agregó que "cuando hay una situación de tamaño desorden en un hospital puntual, porque esto no ocurre en todos los hospitales de la provincia, se deben tomar medidas como esta que, por otra parte son temporarias; no hay que dramatizar la situación. Creo que se están jugando intereses personales de algunos jefes que, en vistas a una pronta sanción de una nueva Ley de Enfermería tendrán que ponerse a la altura de la circunstancia y a tono con la capacitación y niveles de conducción".
Asimismo, el funcionario aseveró que quienes se desempeñan en el nosocomio "dentro de las reglas y la normativa del empleado público, no deben temer por sus puestos de trabajo".
En relación al reclamo por la falta de personal, el Ministro explicó que en los primeros tres meses de esta intervención al Departamento de Enfermería "vamos a aportar 30 profesionales más, sumado a un control de ausentismo estricto, lo cual traerá un resultado más satisfactorio y quizás no sea tanta la cantidad de personal que se necesita, como se dice".
Finalmente, De La Rosa dio cuenta que a partir de trabajar con una normativa "más estricta, rigurosa y controlada" en lo que respecta al sistema de suplencias y cargos transitorios, en el primer semestre de este año se bajó la cantidad de suplencias "a más de 3000. Y si anualizamos esta cifra, son casi 100 millones de pesos que estamos reinvirtiendo en nuestro presupuesto".
Fuente:Elonce