
En diálogo con el programa A Quien Corresponda, que se emite por Radio De La Plaza (94.7), el titular del Rojinegro hizo referencia en el comienzo a sus cotidianas visitas al plantel cada vez que entrena en las últimas semanas: “Siempre hay que estar en estos momentos complicados, es fundamental dialogar con los actores principales que hemos contratado y a su vez confiado para llevar adelante la temporada en un torneo tan competitivo”.
El partido con Instituto
En un primer momento el partido entre Patronato e Instituto de Córdoba estaba pautado para las 17, pero este martes se conoció que el mismo el corrió para las 19.10. En relación a este tema, José Gómez expresó que “el motivo del cambio no se nos informó, solamente se nos comunicó desde la organización del torneo que se modificaba y nada más”.
En la primera rueda, cuando el Rojinegro visitó a la Gloria, los hinchas paranaenses que viajaron hasta Alta Córdoba no la pasaron bien al momento de toparse con hinchas de la parcialidad local. El presidente de Patronato fue consultado con respecto a esta situación y si el cambio de horario no afectaría el habitual orden que presenta la entidad paranaense cada vez que juega de local: “No es para preocuparse, creería que no afectaría en nada, desde un primer momento hemos tenido la palabra de la policía que siempre se trabajó para que salga todo de la menor manera”.
Y añadió: “Habrá que esperar como se desenvuelve el operativo, desde la dirigencia confiamos en la Policía de Entre Ríos para controlar la situación. De un tiempo a esta parte hemos sorteado partidos importantes, caso Gimnasia La Plata o Chacarita, quizás ahora venga más gente, pero no creo que haya inconvenientes, aquello que sucedió en la primera rueda fue algo ocasional y un mal manejo de la policía de Córdoba”.
Para el partido del viernes se dispusieron se pusieron a la venta 1.500 populares para el elenco cordobés, pero como es habitual, máxime teniendo en cuenta el presente que vive el equipo de Darío Franco, es posible que más gente viaje a Paraná. “Las entradas visitante se venden allá y los que vengan tendrá que entrar con el boleto en mano, caso contrario se quedan afuera”.
El presente
Después de varios partidos sin ganar, el equipo de Marcelo Fuentes agarró una mini racha de tres cotejos sin conocer el sabor de la derrota. Con relación a la realidad que vive en lo futbolístico la entidad paranaense, Gómez expresó: “Es un campeonato por demás complicado, por eso es tan importante el empate con Atlanta como el que le ganamos a Gimnasia, lamentablemente no pudimos con Sportivo Desamparados en casa, pero eso demostrar la paridad”.
La Copa Argentina
Dentro de dos semanas, Patronato enfrentará a Racing de Avellaneda en un partido correspondiente a los 16avos de final. El elenco paranaense, tras dejar en el camino a Newell’s de Rosario, tendrá la chance de verse las caras con uno de los equipos grandes de la Argentina, Racing de Avellaneda.
“El equipo debe centrarse en el objetivo primordial que es la B Nacional, ahora se vienen partidos importantes y no podemos descuidarnos, ahora tenemos un lindo desafío ante Instituto y si ganamos generará un envión importante”, dijo el máximo dirigente de Patronato.
Y agregó: “Quiero pensar en el partido del viernes y esto es fecha a fecha. Considero que los muchachos tienen que estar concentrados en la B nacional, igualmente lo de la Copa Argentina es una linda experiencia, nos gusta jugarla, más aún si tenés a Racing de rival, igual, insisto, el objetivo es la B Nacional”.
River
Si bien resta mucho camino por recorrer, ya comienza a aparecer en el horizonte el partido con River. Está claro que el elenco de Núñez es el que más convoca, por lejos, en la divisional. Esto llevó a que varios equipos decidan ceder la localía a cambio de contar con un mayor ingreso con el objetivo de engordar las arcas.
José Gómez contó que “se está analizando y estamos viendo la mejor alternativa. River es el distinto del torneo, tienen hinchas en todo el país y el partido hay que jugarlo con público visitante y una de las chances que estamos manejando es la de generar dividendos para la institución”.
Y agregó: “En un año duro el que estamos transitando y no se puede dejar de ver el aspecto económico, igualmente estamos viendo la manera de ampliar la capacidad del estadio por algunas semanas, aunque el ingreso de los visitantes no nos haya generado mayores ingresos porque aumenta el operativo policial”.
En el final de la entrevista, el popularmente conocido como Bicho Gómez volvió al tema del partido con River y manifestó: “Salir de la provincia es un Plan B, aunque más allá de generar ingresos nos gustaría tener a River en el estadio Grella. Suena paradójico, pero la diferencia económica puede ser importante a partir de esto es que hay que ver como se puede achicar esa brecha y buscar lo mejor”.
Y cerró: “Si no da la capacidad de nuestro estadio, la alternativa podría ser la cancha de Colón”.