Junto al gobierno provincial, la Fundación Esperanza entregó 41 netbooks para Aspasid

Además, indicó que "más que recibir agradecimientos quiero decirles que el agradecimiento es nuestro porque las instituciones de la sociedad civil, como las suyas, nos permiten cumplir y con el objetivo de estar en todos lados, llegar a tiempo, integrar, sentirnos todos iguales".

Asimismo, la titular de la entidad dijo que "cuando en 1995 resolvimos fundar esta asociación, sabíamos que enfrentábamos un desafío por fuerte por la lucha en defensa de los derechos de nuestros hijos, pero sobre todo porque lo hacíamos desde una perspectiva definitivamente distinta”.

Y agregó: “No es que dejáramos de atender el déficit en el caso de nuestros hijos, sino que sobre todo teníamos una mirada superadora, apuntando al desarrollo de sus potencialidades, siempre inciertas, desconocidas hasta no verlas en acto. Eso nos hacía diferentes de otras asociaciones sobre esta misma temática y en ese línea hemos venida trabajando casi ya durante 16 años."

Igualmente, resaltó: "Este acto nos emociona, nos conmueve, porque es un paso hacia la igualdad de oportunidades y lo que apreciamos, además de agradecer al gobernador como a la Fundación Esperanza, es esta actitud absolutamente comprensiva respecto de nuestra postura, de la valoración de las personas con capacidades diferentes y sobre todo de esta fuerte apuesta a lograr su mayor integración social, educativa y laboral".

Luego, expresó que "las netbooks que los chicos van a recibir tienen una doble posibilidad: para aquellos que están en la etapa de formación y capacitación es una herramienta sumamente valiosa, como para así también los que están insertados laboralmente en distintos espacios. Por eso, y en nombre de toda la comunidad de Aspasid, les damos unas gracias enormes".

Por su parte, el secretario de la fundación Esperanza y diputado provincial José Allende, resaltó la labor de Aspasid, dijo que "hoy entregamos estas netbooks producto de una forma distinta de hacer política" y agregó que "en Entre Ríos tenemos un gobernador que hace política con mayúsculas, que hace cosas todos los días, algunas pequeñas pero a las cuales les da la misma importancia que por ejemplo a la inauguración de una obra importante".

En el acto también participaron el secretario de Transporte, Pablo Biaggini; el titular del Ente Región Centro, José Gómez, y la presidenta de la Fundación Esperanza, Adriana Satler, entre otros.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Unión perdió con Mushuc Runa y quedó eliminado de la Copa Sudamericana

El Tatengue sufrió su cuarta derrota en el Grupo E y quedó al margen de los 16avos de final.

Godoy Cruz empató con Gremio y afianzó su liderazgo por la Copa Sudamericana

El Expreso igualó 1 a 1 en Brasil y quedó como puntero con 11 unidades.

Copa Libertadores: Central Córdoba ganó en Venezuela y quedó a un paso de clasificar

El Ferroviario le ganó al Deportivo Táchira por 2 a 1 y alcanzó los 11 puntos en su zona.

Vicente Taborda: “Ellos también tienen su preocupación por cómo juega Platense”

El gualeyo palpitó el duelo con River y destacó la actualidad del Calamar.

Primera Nacional: Maximiliano Mascheroni será el árbitro de Patronato-San Miguel

El último antecedente en el Grella: San Miguel se impuso 1 a 0 en un duelo signado por la lluvia.

Werner advirtió que “el automovilismo mundial está dejando el auto de seguridad”

El paranaense opinó sobre la inclusión de auto de seguridad virtual para evitar confusiones en pista.

Básquet: la Liga Provincial Masculina U17 ya tiene sus finalistas

El certamen provincial definirá del 24 al 26 de mayo sus copas de Oro, Plata y Bronce.

La Liga Profesional de Fútbol definió días y horarios para los cuartos de final

Boca e independiente jugarán el próximo lunes desde las 21.30 en La Bombonera.

Colapinto

Franco Colapinto realizó declaraciones a poco de su retorno a la Fórmula 1.

Por Ezequiel Adamovsky (*)
Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Un proceso de compra de pañales dejó afuera a proveedores históricos, adjudicó a una empresa no inscripta y se quedó con un contrato estimado en US$450 millones.