Ley de Tierras: el oficialismo buscará emitir un dictamen en el encuentro plenario de este jueves

En caso de reunirse los tres cuerpos, los diputados estarían en condiciones -de acuerdo con el reglamento de la Cámara- de poder emitir dictamen, siempre y cuando se modifiquen los errores técnicos identificados en el proyecto del Ejecutivo y se llegue a un acuerdo político sobre determinados temas, entre ellos, el registro de propiedades, los límites a la titularidad de la tierra, el acceso a zonas fronterizas y la protección de recursos naturales y humanos.

Camaño ya dio el visto bueno para participar de la reunión plenaria, pero todo queda supeditado a lo que se resuelva en la reunión que la conducción que ella conduce realizará un día antes. El radical Casañas aún no se definió sobre la asistencia de su comisión al plenario, pero se estima que convocará a reunirse el jueves, según informó Parlamentario.

Si el plenario vuelve a fracasar, esto es, si alguna de los titulares no convoca a sus respectivos cuerpos, numerosos diputados adelantaron que plantearán el tema en el recinto.

El titular de Fedeco celebró el debate

La semana pasada el dirigente de Coninagro y titular de Fedeco, Gonzalo Álvarez Maldonado, celebró el inicio del debate: “No importa la premura. Hay más de 14 proyectos de distintos partidos políticos sobre la Ley de extranjerización de la tierra y no podemos menospreciar ninguno”, había señalado.

Para el dirigente, lo importante es que “una vez por todas, en Argentina se puede tratar este tema con libertad”, por lo que “desde el disenso tenemos que llegar al consenso”. Algunos proyectos “pueden gustar más y otros menos, pero no hay que ser fundamentalistas, lo más importante es que está discusión que se está dando”, consideró.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Echagüe

Echagüe cayó en su primer amistoso ante Tomás de Rocamora, en la noche de este martes volverán a verse las caras en Concepción del Uruguay. Prensa: Rocamora.

Otto

Otto Fritzler se quejó por el trato que recibió de parte de Mariano Werner, luego de la carrera en San Nicolás.

Heinze

El entrerriano Gabriel Heinze recibió el apoyo del presidente de Newell's, Ignacio Astore.

Barracas Central y Sarmiento animaron un empate que no los aleja de la zona de descenso

El Guapo y el Verde quedaron a mano este lunes en el Tomás Ducó.

Fútbol: Godoy Cruz e Instituto quedaron a mano en Mendoza

El entrerriano Gabriel Graciani fue de la partida en La Gloria, que sumó un punto de visitante.

Tres atletas entrerrianos lograron medallas en el Torneo Semana del Mar

El paranaense Marcos Julián Molina se impuso en los 3000 metros llanos.

Anunció su retiro César De Césare, el entrerriano que fue abanderado olímpico de Ecuador

César "Pichi" De Césare se retiró de la alta competencia tras una trayectoria de película.

Según Novello, el triunfo de Parque Sur “pasó más por lo individual, que por lo colectivo”

El equipo Sureño volvió a ganar y recuperó la cima de la Conferencia 1 (Foto: Prensa Parque Sur).

Opinión

Por Flor De la V (*) 
Por Eduardo Aliverti (*)
Luciano Lutereau (*)

Judiciales

Según trascendió, el testigo en cuestión trabajaba para la Codesal cortando el paso en el perilago, en las Termas bajo jurisdicción del organismo, y también en el Hotel Ayuí. (Foto: El Entre Ríos)

Cultura

Habrá funciones los sábados 7, 14, 21 y 28 de octubre a las 21 en La Hendija.

La función está prevista para el 13 de octubre en el Auditorio Municipal Carlos M. Scelzi.

Se proyectará la película “Cake, una razón para vivir”.

Todas las actividades son gratuitas y comienzan este viernes en la capital entrerriana.