Más aumentos: advierten que el precio del pan podría incrementarse en un diez por ciento

El presidente del Centro de Panaderos de Paraná, Rubén Borgetto, indicó que se está analizando un eventual aumento del pan a partir del posible incremento en los combustibles y tarifas. De aumentarse, “sería en alrededor de un diez por ciento” del precio de venta actual, “por lo que se iría a 2,20 pesos aproximadamente”.

Borgetto afirmó que “estamos viendo la posibilidad de que se produzca un aumento a partir de un eventual incremento en el gas, en las tarifas de servicios e incluso también en los combustibles”; aunque sin embargo recalcó que “todavía no esta definido”, por lo que “nos volveremos a reunir el miércoles de la semana próxima para tomar una determinación al respecto”.

Ante la pregunta de la Agencia Periodística Federal sostuvo que la decisión “dependerá del aumento en el combustible”, y reiteró que, de producirse, “el pan se va a mover algo”. Al respecto recordó que en el pan “todavía no se han registrado aumentos”, ya que el precio de venta “sigue estando mas o menos a dos pesos en todas las panaderías” dijo.

Además el presidente del Centro aclaró que el incremento en el costo de producción se produce de manera inminente, debido a que “muchas de las panaderías utilizan gas oil o gas para funcionar” por lo que, más allá de un eventual aumento en la harina y demás insumos, “la energía incide directamente en nuestro costo”.

Respecto al porcentaje de la eventual suba, Borgetto mencionó que “todavía no tenemos un número claro”; pero auguró que aproximadamente será de “un diez por ciento en general para toda la panificación; lo que llevaría el precio del pan a 2,20 pesos mas o menos”.

Asimismo dejó claro que existen dudas desde la asociación en este sentido, indicando que “no estamos bien seguros de producir el aumento porque podría ocasionar una baja en el nivel de ventas”.

Por último cabe resaltar que si bien las decisiones tomadas desde el Centro de Panaderos de Paraná rigen solo para la ciudad, “posteriormente los otros departamentos toman en sus respectivos Centros nuestra determinación, y aumentan proporcionalmente a lo que sube Paraná” concluyó.

Edición Impresa