Mauricio Macri se reúne hoy con David Cameron y aseguró que sostendrá los reclamos de la soberanía sobre Malvinas

Será el primer contacto oficial de mandatarios desde 1982, y tuvo como anticipo un contacto telefónico entre ambos líderes en diciembre, cuando Cameron felicitó a Macri por su triunfo en la segunda vuelta electoral.

En la agenda política de Macri figuran también reuniones con el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, con el vicepresidente de los Estados Unidos, Joseph Biden, y con la Reina Máxima, de Holanda.

También tendrá una audiencia con el primer ministro de Francia, Manuel Valls, un encuentro con el primer ministro de Holanda, Mark Rutte, y reuniones con directivos de importantes empresas multinacionales, entre otras actividades.

Desde Davos, la canciller Malcorra explicó que "el Presidente tiene reuniones con muchos de sus colegas, tiene muchas reuniones de alto nivel, una de ellas con el ministro Cameron que solicitó verlo. Como siempre en esos casos la expectativa es abrir un espacio de diálogo y poder discutir los diversos temas de agenda común".

El propio Macri se manifestó en los últimos días en relación a la oportunidad de abrir un nuevo capítulo en el vínculo con el gobierno de Inglaterra, cuando en una entrevista concedida a corresponsales de medios extranjeros de prensa indicó que buscará "un nuevo tipo de relación" aunque aclaró que Argentina seguirá "con el reclamo" de soberanía de las Malvinas", consignó Infobae.

Edición Impresa