Nueva función de "Tanto Yo", sobre textos de Oliverio Girondo

En Tanto yo los actores se disfrazan de nosotros mismos para personificar las batallas que solemos protagonizar al cuestionarnos nuestras raíces y golpear con sordas manos las paredes de tanta estructura impuesta.

Este uno que juega a ser tres, acude a Girondo, para justificar la febril búsqueda por los rincones de nuestra conciencia de la mejor versión de nosotros mismos, de un yo que explote desde adentro, y entre escombros construya una estructura ajena a lo social, a lo gregario.

A modo de espejo, desnuda el comportamiento humano y critica la esquematización obligatoria a la que nos empuja una sociedad que solo se entiende apelando a la unidad, asesinando el yo.

Quizás Girondo estaba ebrio de lucidez cuando nos interpelo a "comprobar que la vida se arranca y despedaza los chalecos de fuerza de todos los sistemas" confiado en "que todas las riquezas se encuentran en nosotros y no bajo la tierra", o quizás supo ver que la única respuesta al asfixiante todo es un corpóreo yo.

Ficha técnica
Actúan: Milton Lescano, Santiago Marcos, Nicolás Rigoli y Juliana Saín
Cantante: Matías Hartman
Vestuario y Estenografía: Vanesa Pressel, Ignacio García Albarido, Victoria Santoro, Matias Hartman (y pinceladas de Susan Glass)
Iluminación: Santiago Marcos y Vanesa Pressel
Dirección General: Vanesa Pressel

La fotografía de ésta gráfica es de Marcos Saín y el diseño de Matías Hartman

NUESTRO NEWSLETTER

Primera Nacional: Nahuel Viñas será el árbitro de Patronato-Tristán Suárez

VIñas dirigirá por segunda vez a Patrón en esta temporada.

Agostina Holzheier

La entrerriana será parte de la cita continental en Quito, Ecuador.

Werner

Mariano Werner se refirió a los cambios reglamentarios que se aplicaron en el Turismo Carretera.

Germán Lerche

Germán Lerche mostró su preocupación por el momento que vive Colón de Santa Fe.

Agustín Martínez

Agustín Martínez se recuperó favorablemente luego del durísimo accidente del domingo en el TC Pick Up y este martes recibió el alta.

Mariano Passadore

Mariano Passadore analizó la primera final de la APB entre Ciclista y Paracao.