Por el cambio en los biocombustibles, volverá a aumentar la nafta

"La ley de Biocombustibles establece cupos obligatorios a través de un mercado cerrado, constituido por un pequeño grupo de empresas subsidiadas por los consumidores, que pagan mayores precios en los combustibles, y por el Estado nacional a través de exenciones impositivas”, apuntaron desde la petrolera estatal a El Cronista.

“Como muestra de la falta de competitividad del sector basta señalar que, según un informe del Ministerio de Agroindustria del mes de septiembre, el precio del etanol base caña en la Argentina fue aproximadamente un 90 por ciento superior respecto de Brasil y un 53 por ciento superior cuando se toma base maíz. El etanol en Argentina es marcadamente más caro que su equivalente en naftas y significativamente superior a los precios del etanol a nivel internacional. Cualquier aumento en el precio de biocombustibles supone un mayor precio para los consumidores argentinos", agregaron.

La nueva suba

A principios de este mes, el Ministerio de Energía modificó la fórmula para calcular los precios de los biocombustibles, de manera que bajaron un 29 por ciento (15 por ciento desde este mes). Luego de esta medida, YPF decidió una baja de 1,5 por ciento en las naftas súper y premium, una semana y media después de haberla incrementando un 10 por ciento tras las elecciones.

Ahora esa fórmula fue nuevamente modificada y de ahí el próximo incremento. Con el crudo en alza y un dólar estable, se espera que el nuevo aumento sea de entre un 6 y un 10 por ciento.

"YPF, como empresa líder del sector, va a continuar trabajando por un mercado de combustibles transparente y con competencia de todos los actores. El consumidor debe beneficiarse de esta apertura y esta competencia. El objetivo final es que los clientes reciban productos finales de alta calidad y a precios regionalmente competitivos", afirmaron en la compañía.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

El “Gurí” Martínez competirá este fin de semana como invitado en “La Histórica”

El talense Omar Martínez fue invitado por Fabián Battilana para la próxima competencia de la Clase D del TC Bonaerense.

Copa Libertadores: Wilmar Roldán dirigirá la primera semifinal entre Boca y Palmeiras

El colombiano Roldán será el árbitro del partido del jueves en La Bombonera.

Básquet: dos entrerrianas participarán del Campus de Desarrollo Femenino U17

La gualeguaychuense Isabella Boullón Faifer, una de las preseleccionadas rumbo al Sudamericano U17.

“Hay que aprender de estos partidos”, indicó el DT de Parque Sur, René Richard

El entrenador Sureño analizó la derrota con Atlético Tala, que significó el fin del invicto en el Pre-Federal.

Con el entrerriano Kremer, “Los Pumas” lograron su primer triunfo en el Mundial de Rugby

El concordiense Marcos Kremer fue una de las figuras de la selección argentina frente a Samoa. (Foto: Facebook Los Pumas)

Anita

La entrerriana Gallay y Churin celebraron en Guyana con la conquista de la medalla de oro.

Memo

Marcelo Occhionero explicó los motivos por los que Mariano Werner no pudo ganar en San Luis.