“Quiero incrementar las escuelas de jornada completa en un 30 por ciento”, afirmó Lauritto al asumir como ministro

De ANALISIS DIGITAL

Lauritto defendió la composición de la nueva cartera, al sostener que “no es casual” que educación, deportes y prevención de adicciones se encuentren juntas, sino que es una decisión deliberada ya que “tiene que ver con la persona”. En ese sentido, remarcó: “Adicción es un tema que ha sido acompañado, pero no enfrentado”.

“Queremos constituir una red social, para los que no tienen voz. Eso es ser adicto: no tener voz”, subrayó, al tiempo que insistió en que no pensaban desarrollar nuevos organismos sino “articular las instituciones ya existentes”.

El funcionario señaló su compromiso con las casas de altos estudios entrerrianas, tanto con la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader) como con la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), cuyos rectores se encontraban presentes.

Además, adelantó que el próximo año buscará desarrollar los Juegos Evita, que espera se consoliden en 2013. “No tiene sentido disociar la escuela, la educación física y el deporte”, consideró.

En el acto, además, tomaron posesión de sus nuevos cargos la directora General de Escuelas, Graciela Bar, y los vocales del Consejo General de Educación (CGE), Héctor de la Fuente, Claudia Estela Valiori y Blanca Rossi.

”Son tareas para un hombre que tiene sensibilidad”

Urribarri, por su parte, señaló que las acciones que se llevarán adelante en la nueva cartera “son tareas para un hombre que tiene sensibilidad, como el Pato (Lauritto)”. En ese sentido, expresó: “Si no se tiene compromiso social, no se puede ser ministro”.

El mandatario provincial comenzó su discurso recordando los hechos de 2001, y contrastó aquella situación con el escenario actual, destacando las posibilidades que existen en la Argentina.

Más adelante, hizo referencia indirecta a Jorge Busti, al remarcar que esta gestión será diferente a la anterior, en la cual “egoísmos y actitudes incomprensibles condicionaron” su tarea. “Sobre todo en la Cámara de Diputados”, arremetió, respecto al cuerpo que presidió el tres veces gobernador en el último período.

Retomando los dichos del nuevo ministro de Educación, el mandatario provincial adelantó además que al final de su gestión “las escuelas que estén en sectores vulnerables deberán ser todas de jornada completa”.

El gobernador dijo haberse sentido agredido por una publicación de la última edición del Semanario ANALISIS –al cual se refirió como un “medio de corta tirada”- sobre narcotráfico, ya que tanto él como Lauritto saben “la amenaza permanente que significa” ese flagelo. “Nos va la vida en eso”, se defendió, argumentando poco antes de terminar su discurso que la problemática se encuentra entre sus prioridades (la nota completa del semanario se la puede leer desde hoy ingresando por la portada).

Presencias

En la ceremonia estuvieron también presentes el vicegobernador, José Cáceres; la vicepresidenta primera del Senado, Ester González; el presidente de la Cámara de Diputados, José Allende; la presidenta del Superior Tribunal de Justicia (STJ), Leonor Pañeda y legisladores, funcionarios e intendentes del oficialismo.

Edición Impresa