
El funcionario provincial comentó que el organismo a su cargo fue convocado por el ministro de Gobierno, Adán Bahl, para realizar monitoreos en la escuela a raíz de la presencia de olores, buscar una solución y determinar el origen de los mismos. “La Secretaría tomó intervención y diseñó un plan de monitoreo que se viene realizando desde mediados de abril por lo que hoy venimos a presentar a los directivos de la escuela un informe preliminar con los detalles de lo obtenido hasta el momento”, expresó Raffo.
“La urgencia de encontrar una solución radicaba en que los chicos tenían que regresar a las aulas, más aún teniendo en cuenta que en la escuela funciona un comedor que también había dejado de funcionar. Con el monitoreo buscamos llevar tranquilidad a la comunidad educativa y a los padres de los chicos”, afirmó Raffo y destacó que “es la primera vez que se realiza un trabajo de este tipo para medir calidad de aire en la provincia”.
Respecto a los resultados, el funcionario explicó que desde que se instalaron los equipos de medición no se registraron nuevos olores. “Esto es de destacar porque si la causante de los olores fuera algo instalado en forma permanente estos tendrían que haberse reiterado por lo que, a priori, esto indica que se trató de algo ocasional”.
El secretario detalló que uno de los equipos instalados mide calidad de aire, es decir, es una bomba que en forma permanente va absorbiendo aire y lo va acumulando en un filtro para luego ser analizado en otros aparatos para determinar la presencia de órganos fosforados. Unido a esta bomba se instaló una estación meteorológica que en forma continua mide las condiciones climáticas para establecer la dirección de los vientos para, en caso de percibirse nuevamente los olores, determinar de dónde provienen.
Luego Raffo comentó que habrá un cambio en el plan de monitoreo ya que se retirará el equipo de toma de aire continua y se entregarán al establecimiento bombas manuales de medición para utilizar en el momento en que se perciban nuevamente olores. Se capacitará a los directivos sobre su utilización mientras que la estación meteorológica sí quedará en forma continua en la escuela.
Raffo estuvo en la escuela acompañado por el director de la Unidad de Gestión Ambiental Río Paraná, Aníbal Vázquez y el ingeniero Gilberto Izaguirre también de la Secretaría de Ambiente Sustentable.
“Estamos muy conformes con el accionar de área de Ambiente Sustentable de la provincia”, dijo la directora de la escuela, Mónica Daumolín, y agregó que desde la institución habían solicitado un informe por escrito del monitoreo que hasta el momento no ha registrado nuevas emanaciones gaseosas.
Luego destacó lo novedoso del equipo instalado que además de tomar muestras es utilizado para enseñar a los alumnos sobre su uso. “Los chicos se mostraron muy interesados en conocer más en profundidad sobre el uso de estos equipos, lo cual fue oportuno para abordar la importancia del cuidado del medio ambiente en las aulas”, indicó.
Finalmente, comentó que desde la Secretaría se les abastecerá de equipos manuales para utilizar en caso de reiterarse los olores. “Esto nos permitirá medir en el momento que se perciban los olores”, indicó.