
“Estos 40 años traen aparejados mayor responsabilidad, a medida que transcurre el tiempo el Túnel ve crecido su tránsito diario y eso demanda mayores cuidados y mantención de las instalaciones por parte de los empleados”, expresó Leal.
Y acotó: “Realmente cuando Uranga y Sylvestre Begnis cuando tomaron la decisión federal de construir este Túnel tuvieron en cuenta todas esas cosas porque hoy el funcionamiento diario del enlace permite un mejor servicio”.
“El Túnel subfluvial es una obra única en toda América Latina y una de las más importantes del mundo teniendo en cuenta su complejidad técnica y la época en que se construyó”, aseguró por su parte Hadad.
“La intención tanto de Santa Fe como de Entre Ríos es seguir apuntalando cuestiones técnicas vinculadas al control, seguridad y el tráfico vehicular”, manifestó, de agregar: “En el túnel se realizan inversiones en forma permanente destinadas a limpieza y mantenimiento”.