
El cotejo de exhibición comenzó con la defensa local en el campo de juego. El encargado de lanzar fue Martín Gonzáles, mientras que su receptor fue Daniel Aranáz. Una jugada de doble play en el primer período le dio la seguridad a los comandados por Mariano Spotorno para salir ilesos del ataque estadounidense y pararse en la caja de bateo.
Ladislao Malarczuc abrió el ataque nacional con un rolling por la segunda base y se fue hasta la segunda gracias al rolling de Federico Olheiser. Con Malarczuc en posición anotadora (llegó a tercera base con un past ball), Francisco Lombardo no pudo con los lanzamientos del rival y se quedó en la caja con un strike out.
En la apertura del segundo período, Estados Unidos se plantó firmemente en la zona de bateo. Su primer atacante esperó la mejor bola, la conectó y la sacó del campo de juego con fuerza por el sector del outfielder siete para darle a la visita la primer entrada del juego. El gran batazo fue seguido por dos strikes out y un fly que recibió el bahiense encargado de cubrir la zona.
Argentina ingresó a su segundo ataque con ilusiones, Joaquín Alegre fue el primero, con un strike out le dio el turno a Román Godoy quien con mucha vista supo distinguir las cuatro bolas malas y se fue directo a la primera base de forma segura. Juan Carlos Gandoy siguió en la lista, aguantó las ansiedades del primer turno y mandó la pelota aa la calle para impulsar dos carreras argentinas. De esa manera, en el cierre del segundo inning Argentina se imponía ante Estados Unidos por 2 carreras a 1.
En la apertura del tercer período, el cuerpo técnico nacional dispuso el cambio de lanzador y Huemul Mata reemplazó a Gonzáles. Con jugada de selección tras un batazo dentro del infield, el segunda base de Argentina sacó al corredor del juego. Posteriormente, tras un intento de robo, Daniel Aranáz sacó el segundo out por la segunda almohadilla.
Nuevamente Malarczuc fue quien le dio vida a la ofensiva argentina, en el cierre del tercer inning, el jugador de CPEF se plantó en la primera tras un hit simple. Lo siguió Juan Zara (con un hit entre los fielders y los defensores del diamante) y Federico Olheiser, quien concretó un doble al fondo del campo e impulsó dos carreras más para Argentina. Luego, con sucesivos errores defensivos, Olheiser se mandó sin dudar al home y sumó la quinta entrada para la Albiceleste.
El cuarto ataque de los visitantes pasó sin generar cambios, el pampeano encargado de encabezar la defensa argentina se mostró confiado en sus tiros y preciso a la hora de soltar la pelota.
En su turno ofensivo, el combinado argentino empezó con Daniel Aranáz quien concretó un rolling hit y se escapó a la tercera después de que la defensa cometiera dos errores en la recepción de la bola. Juan Zara fue el encargado de darle al equipo argentino dos entradas más de la manera más aplaudida por los presentes. Un cuadrangular que se despidió no sólo del diamante sino de la cancha completa y fue a parar a la avenida que rodea las instalaciones Salesianas.
El quinto período posicionó al paranaense Pablo Migliavacca en el círculo de lanzamiento, ponchando al primer bateador con excelentes lanzamientos. Posteriormente, el rival acertó dos batazos y sumó la segunda entrada para el equipo. Pero el pitcher argentino logró llevarse al último atacante y despidió el tercer out con un ponche.
En el cierre del período, los argentinos no lograron acrecentar la diferencia ante sus rivales y salieron a defender el sexto ataque de Estados Unidos con un score a su favor de 7 a 2. Sin carreras para ninguno de los elencos, el período completo pasó sin generar modificaciones en la planilla de ambos elencos, señala El Diario.
En la parte alta del séptimo, el oriundo de Paraná Franco Gini, se encargó de posicionarse en el círculo de lanzamiento cosechando un strike out, un rolling por la primera base que recepcionó Teo Migliavacca y un rolling por la segunda que fildeo Iván Sacks. De esa manera, el equipo nacional se quedó con la victoria en su juego de exhibición.