Tras la denuncia de la UCR de Paraná Campaña, el GEN negó las “afiliaciones dobles”

“Me sorprendió esta noticia y me llama la atención que no se haya intentado hablar de conducción a conducción para plantear este tema antes de lanzarlo de esta manera. Hablan de acusaciones y falsificaciones muy concretas, hacen referencia a que las fichas fueron hechas por el Encuentro Amplio Entrerriano, no por el GEN, en otros años; luego el Encuentro Amplio Entrerriano se fusiona con el GEN, motivo por el cual en este momento se nos está cuestionado. Solo conozco un caso, el del señor Prado que se presentó a hacer un reclamo porque tenía doble afiliación”, dijo Golpe a Debate Abierto.

En este marco adelantó que hablará con Ruda para interiorizarse del tema y constatar lo que se ha dicho. “Desde el GEN vamos a dar todas las facilidades y ayuda para que esto se normalice en caso de ser cierto”, apuntó. Seguidamente indicó que notificó a las autoridades y al certificador que hicieron las fichas, “niego que esas fichas sean del GEN”, enfatizó.

El dirigente señaló que “en otras épocas se hablaba entre los principales partidos que había un juego de pase de afiliaciones de un lado para el otro, no me consta y no creo que se haga esto, las leyes electorales son muy estrictas, hay un fuerte control que me parece importante para evitar este tipo de cosas y bajo esas leyes, el GEN se ha desarrollado”.

Más adelante, confirmó que serán una alternativa electoral en 2013. “Hicimos el Frente Amplio Entrerriano y ahí estaremos, con los mismos objetivos y principios, donde se incorporen no solo partidos políticos sino entidades sociales, estamos preparando para un enfrentamiento con el oficialismo que es duro”, acotó.

En este marco indicó que están hablando con Proyecto Sur, el Socialismo Argentino Auténtico, entidades sociales y Organizaciones no Gubernamentales, “hay muchas coincidencias importantes que esperemos se plasmen porque por ahí aparecen los personalismos y no dejan que las coincidencias se concreten. Esta construcción no es fácil, la venimos haciendo lentamente, esperamos que todos tengamos conciencia que no son cuestiones personales”, esgrimió.

Golpe manifestó que “tenemos que discutir si queremos o no lo que dice la Constitución. La Constitución habla de República y en nuestro país podemos decir que se respeta muy poco lo que significa República, en la próxima elección el ciudadano va a tener que pensar si vota por un candidato que maneja todo con un poder único o vota por una República donde tenemos representación de todos. El ciudadano tiene que pensar que es lo que quiere votar, no estamos votando ni proyectos ni un cambio de sistema, todo lo contrario sino seguiremos en un mismo camino donde los derechos se violan cada día mas, hay que respetar la Constitución”, subrayó el dirigente.

En tanto añadió que “no se puede modificar una Constitución que no se respeta para que haya una re-reelección, eso nos llevaría a un gobierno monárquico. Es malo cuando el poder queda en casi una única mano, es fácil equivocarse”, finalizó.

Edición Impresa