Continúa el ciclo La vaca voladora, en Casa de la Cultura de Entre Ríos

El tercer sábado de cada mes, hasta el mes de noviembre, se desarrollará en la Casa de la Cultura de Entre Ríos (Carbó y 9 de Julio, Paraná, Entre Ríos) un ciclo de espectáculos para toda la familia, pero sobre todos los más pequeños y que contará con una actividad de participación interactiva entre los espectadores y los artistas. Este sábado a las 17 se presentará la obra teatral Radio Show Carucha. Todas las actividades serán con modalidad a la gorra.

Se trata de un ciclo de espectáculos destinado al público infantil y toda la familia, a desarrollarse durante nueve fechas (una por mes) en la Casa de la Cultura de Entre Ríos (Carbó y 9 de Julio) y que llevará por nombre: La vaca voladora. Este ciclo se destaca además por contar no solo con un espectáculo para toda la familia, sino también con una actividad extra que se realizará previo o después de la función (según lo decida el elenco participante en esa jornada) y permitirá acercar a los espectadores con los artistas, ya que éstos propondrán una actividad lúdica e interactiva, que promueva la libertad creativa del niño o la niña. Dejar volar la imaginación y permitirse jugar, grandes y chicos.

En cada fecha habrá una propuesta diferente. Por la Vaca voladora desfilarán payasos, cirqueros, títeres, músicos, animadores, etc. Los elencos de la Vaca voladora se regodearán en historias con juegos en clown, títeres, piruetas y el absurdo cotidiano del ser actor, buscando conectarse con la fantasía mágica propia de la imaginación de los niños, fuente inagotable de la lucha por los sueños. Todas las actividades serán con modalidad a la gorra.

La programación

Sábado 27 de abril: “Radio Show Carucha”, Radio Carucha

Sábado 18 de mayo: “La valija de Garúa”, Garúa Circo

Sábado 15 de junio: “La Cacerola”, María Luz Gómez

Sábado 20 de julio: “El príncipe valiente al que no se le ven los dientes”, Montoto y Magoya Agosto: Manuela Krumm

Organizadores: organiza este ciclo, Compañía Teastral, Montoto y Magoya, con la colaboración y el auspicio de la Casa de la Cultura de Entre Ríos y la Secretaría de Turismo y Cultura de la provincia de Entre Ríos. No hay mayor grandeza para la elaboración de un bien cultural que el cuidado del hombre

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

Eric Ramírez anotó dos goles en la victoria de Huracán por los octavos de final.

Sportivo ganó el clásico en su cancha y se acomodó en el torneo.

El "Lobo" no aguantó la ventaja y empató con Gimnasia de Chivilcoy.

El "Bicho" logró la clasificación en casa y sigue en carrera por el título.

Santiago Montiel anotó un auténtico golazo en la victoria de su equipo.

El uruguayo Mauricio Lambiris se quedó con la victoria en Termas de Río Hondo

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.