Eureka en Bandada llega al escenario del Centro Cultural Juan L. Ortiz

Eureka en Bandada

La cita es este sábado; entradas anticipadas en venta.

Este sábado, el quinteto de payasas: Eureka, Troncha, Boni, Infinita y Lupita, llegan al escenario del Centro Cultural Juan L Ortiz para ofrecer su función teatral musical “Eureka en Bandada”. La cita será a partir de las 17, entradas anticipadas en venta.

Canciones propias como “Candombe payaso”, “El rap de las rimas”, se irán mezclando con otras reconocidas del repertorio infantil como “Canción del jardinero” de María Elena Walsh y otras del repertorio de música popular latinoamericana como “Amor profundo” de Jaime Roos.

Todas entrelazadas en una divertida historia en la que las cuatro payasas músicas guían a Eureka por los diferentes mundos que debe atravesar para lograr eso que tanto desea. Una historia destinada a niños y niñas de todas las edades.

La función se realizará a las 17, con un valor de entrada anticipada de $150, las mismas pueden adquirirse en The Music Store (Gualeguaychú 438). Habrá además un rico servicio de cantina con tortas y jugos a precios accesibles.

 

 

Ficha técnica:

Payasas y músicas: Analía Bosque, Maia Casas, Lorena Ledesma, Silvia Salomone y Stella Sánchez

Diseño de vestuario: Florencia Albornoz y Solange Franco

Foto: Agustín Zuttión

Textos de la obra: Maia Casas y Paula Righelato

NUESTRO NEWSLETTER

El dirigente entrerriano Guillermo Michel expresó: “El Fondo Monetario Internacional le dio un salvavidas a este gobierno”.

Los cinco dirigentes cercanos a Machado, en conferencia de prensa en Washington; dijeron que la Argentina participó del operativo para su salida de Venezuela.

El gobernador Rogelio Frigerio y el ministro de Seguridad y Justiicia, Néstor Roncaglia.

El argentino se vio favorecido por sanciones a Lance Stroll y Oliver Bearman.

Deportes

Arce atajó el último penal de la tanda, cerrando la victoria de Riestra.

Estudiantes dio el primer paso y buscará llegar con chances a la última fecha.

Por Héctor Maya (*)
Por Alberto Rotman (*)