El pianista Laureano Bruno dará un concierto vía streaming este domingo

El pianista Laureano Bruno dará un concierto vía streaming este domingo

Será en el marco del 75° aniversario de la Asociación Mariano Moreno.

El piansita victoriense brindará un concierto este domingo a las 19, en el marco del Ciclo de Música por el 75 Aniversario de la Asociación Mariano Moreno. El ciclo es organizado con el apoyo de la Municipalidad de Paraná, es por eso que la presentación se podrá seguir  a través de la fanpage: https://www.facebook.com/paranaculturaok

Sobre Laureano Bruno

Laureano Bruno es oriundo de la cidad de Victoria, desarrolla sus estudios pianísticos en las ciudades de Paraná, bajo la dirección de Graciela Reca, y en Buenos Aires con Aldo Antognazzi. Es Licenciado en Piano egresado de la Universidad Nacional de Rosario y se encuentra finalizando la carrera de Licenciatura en Composición en la misma Casa de Estudios.

En el 2014 fue premiado con una beca por parte de Cancillería Nacional que le permitió estudiar con el Maestro polaco Andrzej Jasinski en la Internationale Sommerakademie de la Universidad Mozarteum en Salzburgo, Austria. Ese mismo año obtuvo el Primer Premio del Concurso Nacional para Jóvenes Intérpretes que realiza la Asociación Mozarteum Santa Fe Filial Salzburgo.

Logró el primer lugar en la Orden de Mérito del Concurso de Becas Estímulo para Intérpretes Destacados de la Escuela de Música de la UNR en las tres ediciones en las que se presentó. En 2019 consiguió el Primer Premio del II Concurso de Piano de la Universidad Provincial de Córdoba y ganó el Primer Premio del Quinto Concurso de Intérpretes de Música Clásica “Dr. Tilo Rajneri” organizado por el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón y la Fundación Cultural Patagonia, que le permitirá actuar como solista junto a la Orquesta Sinfónica de Río Negro en la Temporada 2020.
Ha tomado clases con destacados pianistas y maestros como Boris Giltburg, Kotaro Fukuma, Ezequiel Spucches, Pía Sebastiani, Eduardo Delgado, Daniel Rivera, Alexander Panizza.
Se ha presentado en diversos escenarios de la Argentina y el mundo como la Biblioteca Nacional “Mariano Moreno” de Buenos Aires (Capital Federal); la Usina del Arte de Buenos Aires (Capital Federal); el Auditorio Beethoven de Buenos Aires (Capital Federal); el Museo de Arte Hispanoamericano de Buenos Aires (Capital Federal); el Espacio Cultural Universitario de Rosario, Santa Fe; el Museo Castagnino de Rosario, Santa Fe; el Banco Macro de Rosario, Santa Fe; la Sociedad Italiana de Rosario, Santa Fe; el Teatro Municipal de Santa Fe; el Centro de Convenciones de Villa La Angostura, Neuquén; la Universidad Católica de Paraná, Entre Ríos; el Centro Cultural de Convenciones “La Vieja Usina” de Paraná, Entre Ríos; la Agrupación Cultural de Victoria, Entre Ríos; la Biblioteca Popular de La Paz, Entre Ríos; entre otras salas de nuestro país, y en la Sala Bösendorfer de la Universidad Mozarteum de Salzburgo, Austria.

Con el fin de difundir el repertorio pianístico en su ciudad natal ha trabajado en la puesta en valor del piano Steinway & Sons de la Agrupación Cultural Victoria, organizando el Ciclo Victoria al Piano con pianistas y músicos nacionales e internacionales. El dinero recaudado fue para su puesta a punto y arreglo.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Joaquín Folmer

El entrerriano Joaquín Folmer jugará en Mundial U19 de Básquet en Suiza.

Senesi

El entrerriano Marcos Senesi volvió a referirse a la chance que tuvo de sumarse a Boca hace algunos meses.

Mundial de Clubes: FIFA analiza cambiar el horario del partido de River ante Monterrey

En medio de un clima tenso por las protestas en Los Ángeles, el Millonario jugaría desde las 19.

Marcos Enrique

Marcos Enrique es el segundo refuerzo en el mercado de pases de invierno para Patrón.

Emiliano Lezcano y un histórico triple que despertó hasta los elogios de “Manu” Ginóbili

El base de Ferro convirtió un histórico triple de aro a aro y despertó la admiración de distintas figuras.

AEC

La Mesa Directiva de la AdC se reunió para deliniear la próxima temporada del básquetbol argentino.

Alejandro Domínguez seguirá como presidente de la Conmebol

El dirigente, que preside la entidad desde 2016, obtuvo el apoyo de las 10 asociaciones nacionales.

Estudiantes

Estudiantes y Quique irán por el pasaporte a las semifinales del Torneo Apertura de la APB.

Casco Lepra

¿Vuelve? Milton Casco nuevamente aparece en la idea de los dirigentes de Newell's de Rosario.