Entre Ríos: extienden la convocatoria al premio literario Fray Mocho

Fray Mocho

La fecha de entrega se extendió hasta el 18 de junio.

La Secretaría de Cultura de Entre Ríos informó que ha extendido la convocatoria para el concurso literario provincial Fray Mocho, hasta el 18 de junio. Este año se concursa en el género ensayo inédito, temática libre.

Por las medidas y restricciones sanitarias se resolvió una prórroga para el cierre del certamen literario más importante de Entre Ríos, a los fines de posibilitar el acceso a mayor cantidad de participantes posibles. La nueva fecha se hizo efectiva a partir de la Resolución N°161/21 de la Secretaría de Cultura, del día 26 de mayo.

El premio es la máxima distinción literaria de la región otorgada por el Gobierno de Entre Ríos, accediendo la obra ganadora a una edición de 1.000 ejemplares por parte de la Editorial Entre Ríos, de los cuales 200 se entregan sin cargo al autor. Pueden participar autoras y autores entrerrianos nativos u oriundos de otros lugares del país y argentinos naturalizados con una residencia mínima de cinco años en la provincia.

Este año se concursa en el género ensayo inédito, temática libre. Para participar, las y los interesados deberán presentar un ensayo original e inédito, con una extensión mínima de 120 páginas y un máximo de 250 páginas. Los trabajos deberán ser presentados firmados con seudónimo.

Los textos se presentarán en un sobre cerrado, en cuyo frente se indicará el seudónimo del autor y el título de la obra. En su interior se incluirán: el ejemplar impreso, los tres soportes digitales, y otro sobre perfectamente cerrado donde se consignará en el frente el seudónimo del autor y el título de la obra, en su interior se debe incluir: nota con nombre completo del autor, DNI, domicilio y localidad, teléfono y firma autógrafa, más fotocopia del documento de identidad. Los participantes naturalizados y residentes adjuntarán certificación de residencia. Estos datos tendrán carácter de declaración jurada.

Los trabajos deberán ser remitidos únicamente por vía postal y certificada con la siguiente leyenda: PREMIO LITERARIO “FRAY MOCHO” ENSAYO 2020 – Secretaría de Cultura de Entre Ríos, Gardel 42, 3100, Paraná, Entre Ríos. Colocar en el remitente el seudónimo u otro dato, pero sin ninguna referencia que pueda revelar la identidad del autor concursante.

La recepción de propuestas se extenderá hasta el viernes 18 de junio a las 13.

Palabras de Germám Andrés Gómez - Subsecretario de Cultura de Emtre Ríos: 

Descargar el reglamento completo: https://drive.google.com/file/d/1HIsAYm8L5j0fz2Nayy4zOLLOvuYolgUP/view

Teléfono: 0343 - 4207828

Secretaría de Cultura de Entre Ríos

 

 

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Deportes

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

El defensor anotó el primero de los dos goles a poco del final.

Alexis Cuello anotó el tanto de la victoria para San Lorenzo.

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)