Darán un concierto por los 25 años del Coro Coral Ecos

 

El Círculo Médico Dpto. Paraná invita al concierto por los 25 años del Coro Coral Ecos. La actividad es de entrada libre y gratuita y se realizará el sábado 28 de mayo, a las 21:00, en el Salón Auditorio del Círculo. El programa prevé un variado repertorio con canciones de compositores universales, argentinos y latinoamericanos.

Coral Ecos nació en 1996 como agrupación independiente. La mayoría de sus integrantes ha cantado en el Coro Escolar Polifónico y en los Coros de Niños y Jóvenes de la Escuela Coral Mario Monti del Consejo General de Educación de Entre Ríos.

De estos 25 años de trayectoria, Magdalena Caraffa, Directora del coro, destaca: “Casi todos los integrantes están desde el comienzo.  Eso es lo más interesante que rescato como educadora musical de tantos años, porque es maravilloso la responsabilidad, las ganas de hacer, las ganas de asistir a los ensayos, de hacer las cosas lo mejor posible en un grupo que ha cantado desde niños.”

Uno de los integrantes del coro hizo referencia a lo que representa este espacio en sus vidas: “El coro es una parte muy importe de la vida, creo de todos los integrantes porque sino no seguiríamos desde hace 25 años conformando este grupo. Es un cable a tierra y es algo que a nosotros nos llena y por eso lo hacemos. Y lo interesante, como decía Magdalena, desde el inicio permanecemos el mismo grupo, hemos incluido algunas voces, pero la mayoría se mantiene.”

En relación a las claves de su permanencia a lo largo de los años, Caraffa lo atribuye al “interés común de mantener viva la llama del canto coral, de poder hacer algo donde podemos ver un crecimiento en el hacer.”

“Hemos vivido las distintas circunstancias de la vida de cada uno, es decir, los estudios, los trabajos, la familia, los nacimientos de los hijos, algunos han sido abuelos, eso ha sido maravilloso y nos ha unido,” agregó Magdalena.

“Con mucha alegría vamos a festejar estos 25 años y esperamos que nos acompañen nuestros familiares, amigos, la gente que siempre nos ha seguido y quienes quieran disfrutar de la música coral y un variado repertorio”, destacó Magdalena Caraffa, Directora de la formación. A su vez, agradeció al Círculo Médico por brindarles el espacio para ensayar, desde 2008.

Logros de estos 25 años

Respecto de los logros de estos 25 años, Magdalena menciona la grabación que hicieron el año pasado y que ahora está en proceso de edición a cargo de Eduardo Vilar. “El logro en concreto que hemos alcanzado gracias a dios, es una buena grabación, la hicimos el año pasado y ahora estamos haciendo la edición, todavía falta un poquito para que salga,” mencionó.

Magdalena Caraffa también considera como un logro muy positivo la experiencia de ensayo durante la pandemia, cuando tuvieron que adoptar la modalidad online para encuentros y prácticas, “parecía imposible, pero logramos adaptarnos y mantener nuestro espacio y encuentros”.

Integrantes

Coral Ecos está integrado por los sopranos: Gabriela Alcázar, Belén Bergara, Marisa Catena, Cinthia Correa y Karina Correa. Los contraltos: Carolina González Alarcón, Sandra Gripo, Carina Musante, Mercedes Rezzet y Cecilia Toledo. Los tenores: José María Garayalde, Sergio Lassaga, Gaspar Serra, Pablo Thevenin y Eduardo Vesco. Barítonos y bajos: Sebastián Barbagelata, José Luis Barbagelata, Fabián Paviotti, Miguel Ratclif, Carlos Toledo y Santiago Wilson.

El conjunto cuenta con la asistencia de Patricia Osman como Auxiliar en Técnica Vocal.

25 años de trayectoria

Desde el comienzo de sus actividades Coral Ecos ha realizado numerosas presentaciones en Paraná, y distintas ciudades de Entre Ríos, Santa Fe, Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, y Montevideo, entre otras. Han cantado con la Orquesta Sinfónica de Entre Ríos bajo la dirección de Jorge Rotter. Entre las obras realizadas cabe destacar la Serie de Canciones para coro, arpa y cornos de J. Brahms; y El Romancero Gitano de García Lorca y Castel nuovo Tedesco, con Silvina López en guitarra.

Además, compartieron escenario con la compositora y pianista Hilda Herrera en obras de su autoría, y con Marcelo Valva estrenando en primera audición Canto a la Patria inspirada en los versos de José Pedroni.

La agrupación realiza anualmente sus conciertos con un amplio repertorio de compositores universales y especialmente, argentinas y latinoamericanas.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Matías Russo

Matías Russo, junto a Victoria Piria, arrancó con todo en el Campeonato Endurance de GT Italiano.

Cinthia González

La boxeadora paranaense Cinthia González combatirá en la noche de este viernes en La Banda. Foto: Uno.

River

Mastantuono fue clave en la goleada de River frente a Independiente del Valle de Ecuador.

Copa Libertadores: Talleres le ganó a Alianza Lima y se ilusiona con el tercer puesto

La T se impuso 2 a 0 en el estadio Mario Kempes y consiguió su primera victoria en la fase de grupos.

Copa Sudamericana: Independiente venció a Guaraní y alcanzó la cima del Grupo A

El Rojo se impuso por la mínima en Avellaneda y llegará en alza al duelo con Boca.

ABSE

En la primera fecha, Urquiza recibirá a Independiente de La Paz y Progreso a Azopardo Belgrano.

Softbol: Argentina se despidió de su público con una exhibición previa al Mundial

El seleccionado argentino masculino está integrado por 12 jugadores entrerrianos (11 paranaenses) y sueña con hacer historia en Prince Albert, Canadá.

Messi

El 19 de noviembre de 2024 fue la última vez que el capitán jugó para la selección argentina.

Opinión

Jorge Oscar Daneri (*)
Especial para ANALISIS
Por Belén Zavallo (*)
Especial para ANALISIS

Locales

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.