Este sábado será la primera noche del carnaval uruguayense

Este sábado 8 de febrero empieza el Carnaval 2025 de Concepción del Uruguay, que este año tiene programado un total de cinco noches y la participación de las comparsas uruguayenses Unidos Do Bahía, Urugua-í, Mascarada y Tupinmanjá.

El predio del ferrocarril será escenario del espectáculo, habrá palcos, tribunas y sillas.

Además, cada noche -luego del desfile de las agrupaciones- ofrecerá un cierre musical a cargo de bandas uruguayenses, que los organizadores han incorporado con el propósito de reafirmar el perfil participativo de la fiesta.

Para esta nueva edición, las comparsas uruguayenses han elegido las siguientes temáticas: “Perdona nuestros pecados” (Unidos Do Bahía), “La máquina de la alegría” (Urugua-í), “Un viaje al corazón del carnaval” (Mascarada) y “Sueños de tierra y río” (“Tupimanjá”)

La comisión organizadora ha dispuesto la colocación de ocho tramos de tribunas (divididos en tres sectores) y espacio destinado a palcos, que incluye un total de noventa y dos mesas, en tres niveles. Además, habrá disponibilidad de sillas a lo largo del recorrido.

Fechas y horario

El venidero sábado será la primera noche del Carnaval. Posteriormente, la celebración continuará los sábados 15 y 22 de febrero; el sábado 1° y el lunes 3 de marzo, en coincidencia con el feriado de Carnaval. En todos los casos, el horario de comienzo está previsto para las 22.30.

Venta anticipada de entradas

La venta anticipada de localidades se cumple todos los días, en las boleterías del Predio Multieventos, de 19 a 22.

Precios de las localidades

En cuanto al precio de las localidades, el destalle es el siguiente:

-Entrada general: mayores, $ 6.000. Menores, $ 3.000. Seguro, $ 1.000

-Tribunas: sector “A”, $ 4.000; sector “B”, $ 3.000, y sector “C”, $ 2.000.

-Sillas: fila 1, $ 4.000; fila 2, $ 3.000, y filas 3 y 4, $ 2.000.

-Plateas: $ 4.000; preferenciales $ 5.000

 

Fuente: Prensa de la  MdeCdelU.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Giuliano Simeone aparece como una opción más para Scaloni en esta convocatoria.

San José deberá jugar por la permanencia en la Liga Nacional de Vóley femenino.

Básquet: el paranaense Martiniano Dato integra el equipo ideal de la Liga Nacional

El escolta de Gimnasia de Comodoro Rivadavia sobresalió en la decimonovena semana de competencia.

Pasó con éxito una nueva edición de la clásica prueba ciclística Crespo-Racedo

La competencia de ruta contó con más de 200 ciclistas de la región.

Álvaro Carranza

Álvaro Carranza, el juez designado para el partido del domingo a las 18 en el Grella.

Por Juan José Becerra (*)
Carlos Reymundo Roberts (*)

Antes del escándalo de $LIBRA se había animado a promocionar una universidad privada, Eseade, hija de Alberto Benegas Lynch