Los Carnabarriales continúan en Santa Fe y este fin de semana llegan al barrio San Lorenzo

La celebración del carnaval popular en los barrios de Santa Fe sigue su recorrida y este fin de semana será el turno de barrio San Lorenzo, con epicentro en el Centro Cultural El Birri. El evento, organizado por el Movimiento de Organizaciones Murgueras del Oeste (MOMO) con el apoyo de la Municipalidad y el Gobierno Provincial, llevará música y baile al suroeste de la ciudad, desde este sábado 15 de febrero en el horario de 19:00 a 23:00.

Se trata de una iniciativa que busca mantener la continuidad de la tradición del carnaval popular, acercando espectáculos gratuitos a diferentes barrios. A lo largo de las distintas fechas programadas, participan tanto agrupaciones emergentes como otras ya consagradas en la escena murguera local. Con una gran mezcla de estilos y ritmos, estos grupos representan fielmente la identidad carnavalera santafesina, sumando cada año más adhesión por parte del público.

En esta oportunidad, las murgas y comparsas recorrerán la calle Amenábar, desde Juan Díaz de Solís hasta San Juan, para luego continuar por General López. Se espera una gran convocatoria de vecinos y visitantes que podrán disfrutar del desfile de las agrupaciones, con sus característicos trajes coloridos, tambores resonantes y coreografías que se desplegarán en toda la calle.

Luego, los corsos seguirán recorriendo otros puntos de la ciudad durante los próximos fines de semana. La cuarta fecha se desarrollará en barrio Cabal el sábado 22 de febrero en el mismo horario. En esta ocasión, las agrupaciones recorrerán la calle Servando Bayo, desde Boneo hasta Castelli. Finalmente, el cierre de los Carnabarriales tendrá lugar en barrio Varadero Sarsotti el lunes 3 de marzo, con el desfile por la calle Varadero Sarsotti, desde Arenera hasta Cilsa.

Esta propuesta, que ya se consolidó como una de las más festejadas del verano santafesino, busca revalorizar la cultura popular y fortalecer la identidad barrial a través del carnaval. Además, fomenta la participación de la comunidad y la promoción de la cultura ya que funciona como un espacio de visibilización para las agrupaciones murgueras. Es así que, con el respaldo de instituciones culturales y gubernamentales, esta iniciativa continúa creciendo con nuevas ediciones.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Giuliano Simeone aparece como una opción más para Scaloni en esta convocatoria.

San José deberá jugar por la permanencia en la Liga Nacional de Vóley femenino.

Básquet: el paranaense Martiniano Dato integra el equipo ideal de la Liga Nacional

El escolta de Gimnasia de Comodoro Rivadavia sobresalió en la decimonovena semana de competencia.

Pasó con éxito una nueva edición de la clásica prueba ciclística Crespo-Racedo

La competencia de ruta contó con más de 200 ciclistas de la región.

Álvaro Carranza

Álvaro Carranza, el juez designado para el partido del domingo a las 18 en el Grella.

Por Juan José Becerra (*)
Carlos Reymundo Roberts (*)

Antes del escándalo de $LIBRA se había animado a promocionar una universidad privada, Eseade, hija de Alberto Benegas Lynch